To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marino de Tiro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marino de Tiro
Información personal
Nacimiento Siglo I Ver y modificar los datos en Wikidata
Tiro (Imperio romano) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 130 Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma (Imperio romano) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Cartógrafo, geógrafo y matemático Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Cartografía Ver y modificar los datos en Wikidata

Marino de Tiro (en griego Μαρίνος ὁ Τύριος, 60 d. C. - ¿130 d. C.?) fue un geógrafo y cartógrafo griego o fenicio helenizado[1]​ nacido en Tiro (actual Líbano) del que se cree que pasó gran parte de su vida en Rodas. Aparte de estos datos esenciales no se sabe más sobre su vida. Su obra original, perdida por completo, fue utilizada extensamente por Claudio Ptolomeo para la realización de su Geografía, e igualmente fue citada por el geógrafo árabe Al-Masudi. Según Ptolomeo, fue el primer geógrafo digno de recibir el apelativo de científico.[2]

Contribución a la geografía

Ptolomeo y Marino representados en la portada de una edición de 1578 de Gerardo Mercator de la Geografía: Tabulae geographica.

Marino de Tiro fue el primer geógrafo en utilizar el meridiano de las Islas Afortunadas como meridiano cero (adoptado también por Claudio Ptolomeo en su obra Geografía), aunque modernamente es discutible si se refiere a las Islas Canarias o las islas de Cabo Verde,[3]​ y el paralelo de Rodas como origen para medir la latitud. Pese a las críticas vertidas sobre las mediciones realizadas por Marino, Claudio Ptolomeo realizó un uso extensivo de su Geographia, además de sus Tablas geográficas corregidas (del 114 d. C. aproximadamente). Marino estimó la medida del paralelo de Rodas en 180.000 estadios (unos 32.400 km), valor muy cercano al real de aproximadamente 32.000 km (4/5 de la circunferencia del Ecuador terrestre, de 40.008 km); la exactitud de su medición depende del valor específico que se asigne al estadio griego.

Entre los datos que Ptolomeo ofrece sobre la obra de Marino destacan la creencia de este último acerca de la separación del Océano en dos partes diferenciadas a este y oeste de la masa continental formada por Europa, Asia y África. Para Marino de Tiro las tierras habitadas se prolongaban desde Thule en el lejano norte a Agisymba, lugar localizado más allá del Trópico de Capricornio en Ethiopia Rapta, nombre que Marino dio al Hemisferio Sur, y desde las Islas Afortunadas (islas al oeste de África) a Sera, tal vez en China. En total, las zonas habitadas según Marino ocupaban una extensión total de 31.500 estadios.

Otra gran innovación aportada por Marino fue la utilización de "líneas de rumbo", todavía hoy utilizadas en las cartas de navegación y la acuñación del término "Antártico", por oposición al "Ártico".

Eponimia

Véase también

Referencias

  1. http://griegoelaios.blogspot.com/2008/11/marino-de-tiro-un-gegrafo-fenicio.html?m=1
  2. Wagner, Carlos G. (1989). Los fenicios. Historia del mundo antiguo: Oriente. Madrid: Akal. pp. 58-60. ISBN 84-7600-332-3. 
  3. Dennis Rawlins, "The Ptolemy GEOGRAPHY's Secrets", DIO - The International Journal of Scientific History, Vol. 14, March 2008 [1].
  4. «Marinus». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 oct 2023 a las 14:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.