To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Extensión de la Margiana ca. 300 a. C., superpuesta a las fronteras actuales
Mapa del Imperio aqueménida con la división en satrapías (ca. 500 a. C.)

Margiana (griego Margiana, Μαργιανή, y en persa antiguo Margu) era una región del Asia central, que fue una satrapía persa y después seléucida. Bajo dominio árabe el país fue conocido como Jorasán. Es mencionado en la Inscripción de Behistún (515 a. C.) por el rey persa Darío I.

Limitaba al oeste con Hircania, al norte con el río Oxo u Oxus (actual Amu Daria y Escitia; al este con la Bactriana y al sur con la satrapía de Aria.

Estrabón dice que era una llanura muy fértil, rodeada por desiertos.[1]

El río principal era el Margo (del cual seguramente tomó el nombre el país), que es el moderno Murgab.

La principal ciudad fue Alejandría de Margiana, renombrada Antioquía Margiana por Antíoco I Sóter (rebautizada Merv en la Edad Media). Según Estrabón, este rey seléucida rodeó todo el territorio cultivable de Margiana con una muralla de 1500 estadios[1][2]

Nisaea o Nesaea, Ariaca y Jasonion o Jasonium, fueron otras ciudades de la Margiana.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    4 653
  • GROWING MARIJUANA SERIES WEEK 1! - PLANTING CANNABIS SEEDS

Transcription

Principales pueblos

Los principales pueblos que vivían en la Margiana eran:

  • Los derbices, que habitaban en el norte, cerca de la desembocadura del Oxo. Según Diodoro Sículo, su territorio fue sometido por el legendario rey asirio Nino.[3]
  • Los masagetas.
  • Los daas, que vivían al sur, cercanos al mar Caspio.
  • Los tápiros, pueblo que habitaba al sur del mar Caspio, y de cuyo territorio se adueñó Nino, el rey asirio.[3]
  • Los amardos, pueblo nómada que también recibía el nombre de mardos,[4]​ que vivían a orillas del mar Caspio, cerca de Hircania.

Referencias

  1. a b Estrabón: Geografía, 11.10.2.
  2. Si Estrabón se basó en el estadio macedonio, el perímetro amurallado mediría unos 315 km, si por el contrario se trata del estadio griego serían unos 277,5 km.
  3. a b Diodoro Sículo, Biblioteca histórica, ii, 2, 3.
  4. Estrabón, op. cit. xi, 13, 6


Esta página se editó por última vez el 17 ene 2024 a las 14:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.