To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Mandíbulas faríngeas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mandíbulas faríngeas en una morena

Las mandíbulas faríngeas son un segundo par de mandíbulas que se encuentran en la faringe de algunos peces, y que se distinguen claramente de las mandíbulas primarias u orales. Se cree que se originaron como arcos faríngeos modificados, de una manera similar a como surgieron las mandíbula orales.

Aunque se conocen aproximadamente 30.000 especies de peces que poseen mandíbulas branquiales, teniendo muchas de estas dientes propios, los ejemplos más notables de mandíbulas faríngeas son las que se encuentran en las morenas (familia Muraenidae). A diferencia de otros peces que las poseen, las de las morenas son altamente móviles. Esto puede ser una respuesta a su incapacidad de tragar como otros peces, provocando una diferencia negativa de presiones en su boca. En vez de esto, para cazar las morenas muerden sus presas con sus mandíbulas orales, capturándolas, e inmediatamente después, proyectan sus mandíbulas faríngeas para asirla y tragarla.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 938
    73 544
  • Morena
  • Como Criar Peces Ornamentales - Peces Cíclidos - TvAgro por Juan Gonzalo Angel

Transcription

En la ficción

Probablemente el ejemplo más famoso de mandíbulas faríngeas son las que posee la criatura extraterrestre de la serie de películas "Alien". En la película, esta criatura es representada con dos pares de mandíbulas, estando las interiores montadas en una proboscis, que les permite golpear a su presa.

Referencias

  1. Mehtal, Rita S.; Peter C. Wainwright (6 de septiembre de 2007). «Raptorial jaws in the throat help moray eels swallow large prey». Nature(journal) 449 (7158): 79-82. PMID 17805293. doi:10.1038/nature06062. Consultado el 6 de septiembre de 2007. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 nov 2023 a las 16:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.