To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Magyar Televízió

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Magyar Televízió (en español, «Televisión húngara»), también conocida como MTV, fue una empresa de televisión pública de Hungría. Existió desde 1957 hasta 2015, cuando todos sus activos fueron transferidos al ente público estatal MTVA

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    46 236
    24 361
    16 476
  • A Magyar Televízió története - Part 1. (1957-1978)
  • A Magyar Televízió Története - Part 2. (1978-1988)
  • A Magyar Televízió Története - Part 4. (1991-1994)

Transcription

Historia

República Popular de Hungría (1954-1989)

Las primeras pruebas de Magyar Televízió (MTV) tuvieron lugar en 1954, pero no fue hasta el 23 de febrero de 1957 cuando comenzó sus emisiones regulares. La inauguración oficial se produjo el 1 de mayo de 1957, con la transmisión de un desfile del ejército húngaro, y el 2 de julio se estrenaron los programas diarios de información. En ese tiempo formaba parte de la radio pública Magyar Rádió.[1]​ Desde su creación y hasta la caída del sistema comunista en 1989, MTV estuvo controlada directamente por el estado.[2]

En sus primeros años se convirtió en uno de los grupos audiovisuales más activos de Europa del Este. Fue uno de los grupos impulsores de la Organización Internacional de Radio y Televisión (OIRT), una plataforma de televisiones públicas de órbita socialista, distinta a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), cuyo objetivo era el intercambio de programas.

En los siguientes años, el desarrollo de MTV le llevó a realizar las primeras emisiones en color (1967) y a crear un segundo canal (1971). En 1974 se produjo la separación de radio y televisión en dos empresas independientes.[1]​ Otros avances significativos fueron la creación del teletexto en 1981,[2]​ las desconexiones territoriales para provincias en 1984, y la llegada de programas occidentales como la telenovela La esclava Isaura (Rabszolgasors).

República de Hungría (1989-2015)

Con la caída del régimen socialista en 1989, el nuevo gobierno hizo cambios en el sistema público. Se creó un canal público independiente de MTV para la comunidad magiar, Duna TV, que comenzó sus emisiones el 24 de diciembre de 1992. Al mismo tiempo, Magyar Televízió asumió el papel de radiodifusora pública en las fronteras de Hungría. La empresa se integró en la UER en 1993.[1]

En 1997, el gobierno húngaro aprobó la creación de dos canales de televisión comercial: TV2 y RTL Klub. Para que TV2 tuviera señal analógica nacional, MTV2 perdió la suya y sus emisiones quedaron restringidas al cable y satélite, por lo que el servicio público se quedó solamente con el primer canal.[2]

A comienzos del siglo XXI, el gobierno húngaro eliminó el impuesto directo y convirtió a MTV en una corporación financiada con publicidad y aportaciones estatales. En ese tiempo el grupo modificó su imagen corporativa y trasladó su sede a las afueras de Budapest.[3][4]​ En 2008 comenzó a emitir en alta definición.[5]

Traspaso a MTVA (2015)

En 2011 el gobierno de Viktor Orbán creó una corporación de radiodiofusión pública, MTVA (Médiaszolgáltatás-támogató és Vagyonkezelő Alap), que agrupa todos los medios de comunicación públicos. La operación concluyó en 2015 con el reordenamiento de los servicios de radio y televisión dentro de una sociedad sin ánimo de lucro, Duna Médiaszolgáltató. De este modo, Duna se convirtió en el primer canal generalista y Magyar Televízió asumió las señales temáticas.

Véase también

  • Televisión en Hungría

Referencias

  1. a b c Magyar Televízió (ed.). «Hungarian Television: our History» (en inglés). Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2007. Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  2. a b c Magyar Electronikus Konyvtar (ed.). «A Magyar Televízió története» (en húngaro). Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  3. Magyar Televízió (ed.). «The future of MTV» (en inglés). Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2007. Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  4. 31 de julio de 2009. Magyar Televízió, ed. «The Hungarian Television has moved» (en inglés). Archivado desde el original el 14 de junio de 2015. Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  5. 1 de julio de 2009. Magyar Televízió, ed. «Hungarian Television: Digital terrestrial transmission started» (en inglés). Archivado desde el original el 15 de junio de 2015. Consultado el 2 de septiembre de 2010. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 18:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.