To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lotus (planta)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Lotus

Un ejemplo de Lotus: Lotus corniculatus en Carl Axel Magnus Lindman, «Bilder ur Nordens Flora», 1917-1926
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Loteae
Subtribu: Lotinae
Género: Lotus
L., 1753[1] y 1754[2]
Especies
Sinonimia

Lotus es un género, muy complejo y todavía discutido,[2]​ de plantas con flores de la familia Fabaceae que tiene unas 150 especies aceptadas, de las casi 450 descritas.[3]

Descripción

Muchas especies tienen hojas con tres foliolos, pero los hay con dos grandes estípulas en la base aproximadamente iguales en tamaño a los folíolos, aparentando tener cinco foliolos; algunas especies tienen hojas pinnadas con más de 15 foliolos. Las flores están en ramos de 3-10 juntas en el ápex del tallo con algunas brácteas foliosas basales, de vívidos amarillos o naranja, ocasionalmente rojos.

Distribución y hábitat

El género tiene una distribución cosmopolita y sus especies están adaptadas a diferentes hábitats, desde medios costeros hasta altas altitudes. Algunas, como L. berthelotii de las islas Canarias, son plantas ornamentales, mientras L. corniculatus es una especie invasora en regiones de América y de Australia.

Ecología

Las especies de Lotus son alimento de larvas de algunas especies de Lepidoptera.

Especies

Taxones presentes en España

Usos

Pastura con Lotus corniculatus.

Muchas especies se cultivan para forraje, incluyendo a L. corniculatus, L. glaber, L. uliginosus.

Toxicidad

Pueden producir glucósidos cianogénicos que pueden ser potencialmente tóxicos para el ganado.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 ene 2024 a las 14:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.