To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Los últimos días de Pompeya

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los últimos días de Pompeya
de Edward Bulwer-Lytton
Género Histórica
Subgénero Ficción histórica y literatura histórica Ver y modificar los datos en Wikidata
Ambientada en Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Inglés
Título original The Last Days of Pompeii
Editorial Richard Bentley Ver y modificar los datos en Wikidata
País Reino UnidoReino Unido
Fecha de publicación 1834 Ver y modificar los datos en Wikidata

Los últimos días de Pompeya (The Last Days of Pompeii) es una novela escrita por Edward Bulwer Lytton en 1834, que no hay que confundir con la novela homónima de la escritora rusa Yelizaveta Vasilievna Salias de Tournemir, de 1883. Se trata una novela histórica del romanticismo que narra los últimos días de la vida de unos cuantos habitantes de Pompeya, inmediatamente antes de la destrucción de la ciudad que provocó la erupción pliniana del Vesubio en el año 79.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    35 430
    884 903
    23 263
  • El último día en Pompeya
  • La erupcion del Vesubio. La destrucción de Pompeya.
  • 1977 El Vesubio y las ruinas de Pompeya - Desastre de Pompeya y Herculano Arqueología

Transcription

Argumento

Gustave Boulanger. Camina por la Ruta de las Tumbas en Pompeya.

Los personajes muestran la cultura de la Roma Antigua del siglo I. El protagonista, Glauco, representa la cultura griega, que ha sido subordinada por Roma, y Arbaces, su oponente, la antiquísima e inmóvil cultura Egipcia. Ione, mujer que se disputan Glauco y Arbaces, y Olinto es el principal representante de la religión cristiana naciente, que se presenta bajo una mirada favorable pero no exenta de crítica. La maga del Vesubio, aunque no posee poderes sobrenaturales, nos muestra el interés de Bulwer-Lytton en el ocultismo, tema en el que se centraría parte de su obra y, en particular, su última novela La raza que viene (The Coming Race or Vril: The Power of the Coming Race, 1871).

Traducción al castellano

  • Los últimos días de Pompeya (Isaac Núñez de Arenas, trad.). Madrid: Saturnino Calleja Fernández. 1848. 

Adaptaciones

Como otras muchas novelas de la época fue muy pronto aprovechada como guion para una ópera, la Ione de Errico Petrella.

Algunas adaptaciones de la novela a la pantalla:

El último día de Pompeya, obra realizada por Karl Briulov entre 1830 y 1833. Óleo sobre tela de 456.5 x 651 cm. exhibido en el Museo Estatal de San Petersburgo, Rusia.[n 1]
Cartel de la película de 1935:
Preston Foster, Dorothy Wilson
y John Wood (1909 - 1965).

Véase también

Notas

  1. Karl Briulov visitó Pompeya en 1828, y en esa oportunidad realizó bocetos representando la erupción del Monte Vesubio del año 79 d.C. ; la pintura hecha por el artista con base en estos bocetos, recibió muchos elogios en la exposición realizada en Roma, aportando a Briullov más aclamación y reconocimiento que el que pudiera haber recibido por cualquier otra obra suya. Esa fue la primera obra de arte rusa que causó tanto interés en el extranjero, inspirando un poema antológico de Alexander Pushkin, así como la novela "Los últimos días de Pompeya" de Edward Bulwer-Lytton. Así se ha desarrollado un tema clásico, aunque incluyendo características del romanticismo tal como se lo ha manifestado en el arte ruso, al abarcar el drama, el realismo templado (mezclado) con el idealismo, el interés por la naturaleza, y la afición por los temas históricos. Un autorretrato se presenta en la esquina superior izquierda de esta pintura, bajo el campanario, aunque no es fácil de ubicar e identificar.

Enlaces externos

  1. https://www.filmaffinity.com/cr/film375931.html
Esta página se editó por última vez el 5 feb 2024 a las 11:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.