To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lophius piscatorius

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Rape común
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Lophiiformes
Familia: Lophiidae
Género: Lophius
Especie: L. piscatorius
Linnaeus, 1758
Distribución
Distribución del rape común

Distribución del rape común
Sinonimia
  • Lophius aculeatus Walbaum, 1792
  • Lophius eurypterus Düben, 1845
  • Lophius fergusonis Walbaum (ex Ferguson), 1792
  • Lophius digitatus Bonnaterre (ex Ferguson), 1788
  • Lophius europaeus Shaw, 1804
  • Lophius gadicensis Cabrera, Pérez & Haenseler, 1817
  • Lophius vaillanti Regan, 1903

El rape común o rape blanco (Lophius piscatorius) es una especie de pez lofiforme de la familia Lophiidae distribuido por el noreste del océano Atlántico, el mar Mediterráneo y el mar Negro.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    448 973
    965
    97 478
  • Anglerfish (Lophius Piscatorius)
  • Monkfish (Lophius piscatorius)
  • All About Anglerfish

Transcription

Anatomía

Lophius piscatorius

Es una especie de gran tamaño, con una longitud máxima normal de unos 100 cm, aunque se ha descrito un ejemplar de 200 cm,[1]​ además de que pueden alcanzar una elevada edad de hasta 24 años.[2]​ Tiene 8 espinas muy largas en la aleta dorsal, con una cabeza y cuerpo muy deprimidos, de forma que al posarse en el fondo apenas sobresale; la boca es muy amplia y cavernosa; piel delgada y aflojada, sin escamas.[1]

Hábitat y forma de vida

Vive en aguas profundas posado directamente sobre el fondo marino, en un rango de profundidad entre 200 y 1000 metros.[3]​ Prefiere los suelos arenosos y fangosos próximos a la costa —aunque también se le puede encontrar en fondos rocosos—,[4]​ en los que permanece semienterrado y quieto esperando a su presa, que es atraída por el fino filamento pescador sobre su boca.[5]​ Se alimenta principalmente de peces, aunque también puede capturar aves marinas.[1]​ Un rape macho madura alrededor de los 4 años y crece hasta unos 50 cm con una gónada blanca en forma de tubo. Las hembras tardan 2 años más en madurar y miden en promedio alrededor de 80 cm y poseen una gónada en forma de banda naranja.

El macho es de mucho menor tamaño que la hembra. En el apareamiento el macho muerde a la hembra en su zona ventral, disuelve su piel en la zona del mordisco y mediante enzimas, queda soldado a su cuerpo de por vida. De esta forma el macho se alimenta de los nutrientes de la hembra y se convierte en un reservorio de esperma fertilizador de huevos.[6]

Pesca

Es una especie muy pescada y comercializada, tanto fresco como congelado. Es muy tradicional en gastronomía y existen múltiples formas de cocinarlo;[7]​ su precio en el mercado es muy alto.[8]​ No se suele usar en acuariología debido al enorme tamaño que alcanza.[4]

Referencias

  1. a b c d Caruso, J.H., 1986. "Lophiidae". p. 1362-1363. En P.J.P. Whitehead, M.-L. Bauchot, J.-C. Hureau, J. Nielsen y E. Tortonese (eds.) Fishes of the North-eastern Atlantic and the Mediterranean, Volume 3. Unesco, París.
  2. Landa, J., P. Pereda, R. Duarte y M. Azevedo, 2001. "Growth of anglerfish (Lophius piscatorius and L. budegassa) in Atlantic Iberian waters". Fish. Res. 51:363-376.
  3. Muus, B.J. y P. Dahlstrøm, 1989. Havfisk og Fiskeri i Nordvesteuropa. GEC Gads Forlag, København, 244 p. (en danés).
  4. a b Göthel, H., 1992. Fauna marina del Mediterráneo. Ediciones Omega, S.A., Barcelona. 319 p.
  5. Maigret, J. y B. Ly, 1986. "Les poissons de mer de Mauritanie". Science Nat., Compiègne. 213 p.
  6. «¿Cómo es la curiosa reproducción del pez rape?». Diario ABC. 21 de agosto de 2022. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  7. Frimodt, C., 1995. Multilingual illustrated guide to the world's commercial coldwater fish. Fishing News Books, Osney Mead, Oxford, Inglaterra. 215 p.
  8. Sumaila, U.R., A.D. Marsden, R. Watson y D. Pauly, 2007. "A global ex-vessel fish price database: construction and applications". J. Bioeconomics 9: 39-51.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 nov 2023 a las 23:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.