To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estratigrafía en el sureste de Utah

La litología (del griego λίθος, litos, piedra; y λόγος, logos, estudio) es la parte de la geología que estudia las características de las rocas que aparecen constituyendo una determinada formación geológica, es decir una unidad litoestratigráfica, en la superficie del territorio, o también la caracterización de las rocas de una muestra concreta.[1][2]​ Se distingue de la petrología, que estudia y describe (petrografía) en todos sus aspectos lo que caracteriza a los diversos tipos de rocas que existen, aunque en castellano y en francés litología se usó antiguamente como sinónimo de petrología. Por ejemplo, el estudio de las características de los granitos, o del tipo específico de granitos que se encuentran en cierta región, es hacer petrología; el estudio de las diversas rocas (que pueden incluir granitos) que debe atravesar una carretera en construcción, como parte de un estudio geotécnico, es hacer litología.

Ayuda a comprender el concepto de litología la existencia de mapas específicamente litológicos, que son mapas que representan la distribución de las rocas superficiales, las que afloran (al aire) o están cubiertas solo por regolito, suelo y vegetación, o productos de la actividad humana, como edificios o carreteras.

Cuando un tipo de roca, o la alternancia sistemática de varias, cubren una superficie extensa, la evolución del relieve queda condicionada.[3]​ La geomorfología litológica es el estudio del relieve desde el punto de vista de la influencia del tipo de roca aflorante. Ejemplos significativos de tipos de relieve por causas litológicas son el relieve kárstico o los badlands; en ambos casos se requieren además condiciones climáticas o estructurales. También son muy característicos los relieves volcánicos, pero en este caso es más por las estructuras, como los conos volcánicos, que se explican por su proceso de formación, que por un comportamiento especial de las rocas volcánicas frente a los factores que modelan el relieve.

Aunque etimológicamente la palabra litología es el nombre de una ciencia, equivalente a la palabra petrología, en su uso moderno es una metonimia, por la que se utiliza para designar lo que la ciencia ha descrito, es decir, las rocas aflorantes de un lugar. Por ejemplo, podemos ver escrito «la litología de la depresión de Vera y de Sorbas oriental…»[4]​ para describir el tipo de rocas que afloran en el relieve de esa comarca.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 981
    8 631
    29 056
  • Tutorial de la variedad litológica de España
  • Historia geológica de España Península Ibérica
  • Evolución geológica de la Península Ibérica

Transcription

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. Internet Archive, Ailsa; Allaby, Michael (1999). A dictionary of earth sciences. Oxford ; New York : Oxford University Press. ISBN 978-0-19-280079-4. Consultado el 17 de febrero de 2023. 
  2. Bates, R. J.; Jackson, J. A., eds. (1984). Dictionary of Geological Terms (3 edición). American Geological Institute. p. 299. ISBN 0-385-18101-9. 
  3. Aubouin, J; Brousse, R; Lehman, J-P (1988). Tratado de geología ([2a. ed.] edición). Barcelona: Omega. ISBN 84-282-0591-4. 
  4. Schulte, Lothar (2002). Evolución cuaternaria de la depresión de Vera y de Sorbas Oriental (SE-Península Ibérica) : reconstrucción de las fluctuaciones paleoclimáticas a partir de estudios morfológicos y edafológicos = Quaternary evolution of the Vera and Eastern Sorbas basin (SE-Iberian Peninsula) : a reconstruction of paleoclimatic fluctuations from morphological and pedological studies. Barcelona: Publicacions, Universitat de Barcelona. ISBN 9788447526697. 
Esta página se editó por última vez el 21 oct 2023 a las 19:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.