To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lenguas fino-pérmicas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las lenguas fino-pérmicas son un grupo tradicional, pero en disputa, de las lenguas urálicas que comprende las lenguas fino-bálticas, lenguas sami, lenguas mordvínicas, idioma mari, lenguas pérmicas, y es probable que un número de idiomas extintos. En la taxonomía tradicional de las lenguas urálicas, las fino-pérmicas se estima que se han separado de la lenguas ugrofinesas alrededor del 3000-2500 a. C., y ramificado en lenguas pérmicas y lenguas fino-volgaicas alrededor del año 2000 a. C.[1]​ Hoy en día la validez del grupo como entidad taxonómica se cuestiona.[2]

El término lenguas fínicas a menudo se ha utilizado para designar a todas las lenguas fino-pérmicas,[3][4]​ sobre la base de una creencia anterior de que las lenguas pérmicas estarían mucho más estrechamente relacionada con las lenguas fino-bálticas que con las lenguas ugrias.[1]​ En el uso académico finlandés, el término fínico es casi siempre usado para referirse exclusivamente a las lenguas fino-bálticas.[5]

La interpretación al agrupar las lenguas finesas, fínicas o fino-pérmicas puede variar entre los diferentes estudiosos, a pesar de ello todas las variaciones tratan al pérmico como una división primaria.

Las siguientes propuestas de clasificación se muestran por Ruhlen (1987)[3]​ y Angela Marcantonio (2002):[6]

Collinder, 1965 Austerlitz, 1968 Sauvageot & Menges, 1973 Harms, 1974 Vogelin & Vogelin, 1977

Referencias

Lecturas externas

  • Daniel Abondolo Daniel Abondolo, ed. (1998). The Uralic Languages. London and New York. ISBN 0-415-08198-X. 
Esta página se editó por última vez el 11 feb 2022 a las 23:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.