To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mohawk
Kanien’kéha (kanjʌ̃ʔˈɡɛha)
Hablado en
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
CanadáBandera de Canadá Canadá
Región Ontario
Quebec
Nueva York
Hablantes 3.000[1][2]
Familia

Amerindio
 Iroqués
  Iroqués septentrional

   Mohawk
Escritura alfabeto latino
Códigos
ISO 639-2 moh
ISO 639-3 moh

El idioma mohawk (autoglotónimo: kanien’kéha) es la lengua tradicional del pueblo mohawk. Pertenece a la familia de las lenguas iroquesas y tiene unos 3.000 hablantes en Estados Unidos y Canadá.

En Akwesasne existe una escuela primaria donde se enseña este idioma a los niños; los padres también están tratando de revigorizar este idioma. Un lingüista que ha realizado grandes aportes al respecto es Mark Baker.

Dialectos

El mohawk tiene 3 dialectos principales: Occidental (6 Naciones y Tyendinaga), Central (Ahkwesáhsne), y Oriental (Kahnawà:ke y Kanehsatà:ke); las diferencias entre ellas es en la larga. Esto se relaciona al pueblo mohawk en el siglo XVIII. La pronunciación de la /r/ es fuerte en todos los dialectos.

  Fonología subyacente Occidental Central Oriental
'7' /tsjata/ [ˈʤaːda] [ˈʤaːda] [ˈʣaːda]
'9' /tjohtu/ [ˈdjɔhdũ] [ˈɡjɔhdũ] [ˈʤɔhdũ]
'agua' /kjaʔtʌʔs/ [ˈɡjàːdʌ̃ʔs] [ˈɡjàːdʌ̃ʔs] [ˈʤàːdʌ̃ʔs]
'perro' /erhar/ [ˈɛrhar] [ˈɛlhal] [ˈɛrhar]

Fonología

El fonema va seguido (usando la AFI). Su representación fonológica es en /slashes/, y en la ortografía mohawk estándar.

Consonantes

Una interesante característica de la fonología del mohawk es que no existen consonantes labiales, excepto en aportaciones del francés y del inglés, donde se usan [m] y [p] (mátsis matches y aplám Abraham); Estos sonidos son adiciones tardías a la fonología del mohawk y se introdujeron después de la colonización europea. La palabra "mohawk" es un exónimo.

Dental Palatal Velar Glotal
Nasal n
Oclusiva t k ʔ
Africada d͡ʒ
Fricativa s h
Aproximante l j w
Vibrante r

Vocales

  Anterior Central Posterior
Cerrada i   ũ
Media e ʌ̃ o
Abierta   a  

i, e, a, y o son vocales no nasales, mientras que ʌ̃ y ũ (Véase también AFI Alfabeto Fonético Internacional) son vocales nasalizadas; las versiones no nasalizadas de ʌ̃ y ũ no ocurren en el lenguaje.

Referencias

Prueba Wikipedia en Idioma mohawk en la Incubadora de Wikimedia.
  1. Statistics Canada: 2006 Census Archivado el 16 de octubre de 2013 en Wayback Machine.
  2. «Indigenous Languages Spoken in the United States». Archivado desde el original el 23 de julio de 2017. Consultado el 14 de diciembre de 2010. 
  • Este artículo deriva de la traducción del artículo inglés Mohawk language.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 jun 2024 a las 19:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.