To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La era
Año 1786-1787
Autor Francisco de Goya
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Rococó
Tamaño 276 cm × 641 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen España

La era o El verano es el más grande de los cartones para tapices pintados por Francisco de Goya para la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara. Formaba parte de su quinta serie, dedicada a temas costumbristas y con destino a la Pieza de Comer de los Príncipes de Asturias en el Palacio de El Pardo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    309 402
    26 914
    74 779
  • El Fin de La Era - Islam, El Anticristo, y la Bestia de Apocalipsis - Pasión por la Verdad
  • La era de Acuario - La Tabla Redonda - TVE
  • ¿Cómo concentrarse en la era de la distracción?

Transcription

Análisis del cuadro

Mide 276 por 641 centímetros. Francisco de Goya utiliza colores cálidos como marrón, amarillo o naranja. Un grupo de segadores descansa del calor sentados sobre trigo recién cosechado. A pesar de que algunas personas en la derecha prosiguen el trabajo, en la izquierda unos hombres intentan embriagar a un campesino, conocido como el bobo del pueblo, a tenor de sus ropas y actitudes.

Como parte de su programa decorativo de las cuatro estaciones, Goya no recurre aquí a la tradicional representación del veranoCeres coronada de espigas— sino que muestra una escena popular y campechana. La esencia del artista se plasma de una manera magistral en la siesta de los trabajadores.

Goya recurre aquí a la composición en pirámide heredada de Mengs, alcanzando así un gran éxito. El atardecer estival ha sido logrado con maestría, recayendo la luz sobre las tonalidades amarillentas del trigo. Pero son los gestos de las figuras lo que convierten a esta obra en una fiel preconización del posterior talento del aragonés como retratista, al captar magníficamente los gestos de las figuras. El mínimo tamaño de los equinos, sin embargo, resta mérito a la representación goyesca del ambiente.

El cuadro, perteneciente al Museo del Prado, fue sometido a una restauración en 2014-15, centrada en la eliminación de capas de barnices oxidados. Se presentó al público ya limpio en julio de 2015, al hilo de la reapertura de varias salas del museo dedicadas a los cartones de Goya y a otros autores de su época.

Existe un boceto para este cuadro, titulado La trilla y que se custodia en el Museo Lázaro Galdiano.

Véase también

Fuentes

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 23:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.