To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Patilla
Noticias, Información e Investigación
Información general
Dominio www.lapatilla.com
Tipo Sitio de noticias
Registro Ninguno
Idiomas disponibles Español
En español
Estado actual Operativo
Gestión
Desarrollador Alberto Federico Ravell
Propietario Alberto Federico Ravell
Lanzamiento 11 de junio de 2010 (13 años)
Estadísticas
Ranking Alexa 734 (2017)
Ingresos Crecimiento 759 / 7 (Global / Venezuela, junio de 2015)

La Patilla es un sitio web de noticias que fue fundada en 2010 por Alberto Federico Ravell cofundador y exdirector general de Globovisión y Venezolana de Televisión.[1]​ El sitio web tiene su base en Venezuela. Es uno de los 800 sitios web más visitados del mundo y uno de los más visitados en el país. También es uno de los principales portales de noticias de Venezuela, por delante de medios como El Universal, El Nacional y Globovisión.[2][3]La Patilla tiene cientos de miles de visitantes de lectura diaria. Se le ha descrito como un medio opositor y con una postura anti-gobierno.[4][5]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    46 389
    247 248
    767 083
  • Foro en Vivo #14 Cultivo de Sandía en Hidroponía
  • Tratamientos para quitar el Acne en el Doctor SOS (TV)
  • Desbloquear USB Tv Lg-Activar reproducción de videos-Hack-TODOS LOS MODELOS

Transcription

Historia

La Patilla fue creado por el cofundador y exdirector general de Globovisión, Alberto Federico Ravell. En 2010, los accionistas mayoritarios de la estación de televisión pidieron la renuncia de los directores de Globovisión que incluían Ravell. El 11 de junio de 2010, Ravell creó el sitio web de noticias La Patilla.[6]

Recepción

En 2015, La Patilla fue uno de los sitios web más populares en Venezuela, más popular que Twitter y cualquier otro sitio web de noticias. Los únicos sitios web que fueron más populares en Venezuela eran YouTube, Amazon, Google y Facebook.[7]​ De acuerdo a las organizaciones de protección de los medios de comunicación, los venezolanos “se han visto obligados a buscar alternativas como los periódicos y las emisoras para luchar contra los esfuerzos del Estado por controlar la cobertura”, con una tendencia creciente de venezolanos usando los medios de comunicación en línea para eludir la censura del gobierno. En un artículo de The Wall Street Journal sobre la creciente popularidad de los sitios web de noticias de Venezuela, el fundador de La Patilla Alberto Federico Ravell dijo que, “La línea editorial de La Patilla es llamar a las cosas como son […] No necesitamos papel. No necesitamos una licencia de radiodifusión. Hay poco que pueden hacer para presionarnos”.[5]

Véase también

Referencias

  1. «lapatilla.com». Quantcast. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2014. Consultado el 1 de mayo de 2014. 
  2. «lapatilla.com». Alexa. Archivado desde el original el 17 de junio de 2015. Consultado el 17 de junio de 2015. 
  3. «Top Sites in Venezuela». Alexa. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2015. Consultado el 22 de febrero de 2015. 
  4. «Venezuela: Freedom On The Net». Freedom on the Net 2013. Freedom House. 2013. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2015. Consultado el 19 de febrero de 2015. 
  5. a b Minaya, Ezequiel (7 de septiembre de 2014). «Venezuela's Press Crackdown Stokes Growth of Online Media» (en inglés). Wall Street Journal. Consultado el 19 de febrero de 2015. 
  6. «Alberto Federico Ravell sale de la directiva de Globovisión, El Nacional». Archivado desde el original el 14 de febrero de 2010. 
  7. «Top Sites in Venezuela». Alexa. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2015. Consultado el 22 de febrero de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 11:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.