To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

La Natividad (Barocci)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Natividad
Autor Federico Barocci
Creación 1597
Ubicación Museo del Prado (España) y Palacio Real de Madrid (España)
Material Óleo y Lienzo
Dimensiones 134 centímetros x 105 centímetros

La Natividad es una pintura de Federico Barocci de 1597. El original se exhibe en el Museo del Prado de Madrid. La Pinacoteca Ambrosiana de Milán tiene un ejemplar idéntico pero un poco más grande, que Barocci conservó como modelo para posibles réplicas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 053
    2 511
    3 597
  • Pittori del XVI°secolo. Federico Barocci(1528-1612)
  • Conferencia: "Lusitana. Reinas, joyas y mapas" por Isabel Soler
  • Obras maestras del Prado y sus promotoras artísticas: Isabel Clara Eugenia

Transcription

Presentación

En un establo con un burro y un buey vemos al niño Jesús recién nacido acostado sobre paja en un pesebre. No hay fuente de luz excepto la luz divina que irradia el mismo Hijo del Hombre. Particularmente recae sobre su madre María, quien la acepta agradecida y tiernamente extiende los brazos. José se para más en las sombras y deja entrar a dos pastores que asoman la cabeza por la puerta y les muestra al niño. Los signos del zodíaco están inscritos en un anillo de metal debajo de Jesús y María. Esto indicaría la importancia cosmológica del evento descrito.

El ambiente de la escena es íntimo y hogareño. Barocci usó cálidos tonos pastel y cuidó mucho las manos. Su composición estructurada en diagonal es inusual para el tema.

Historia

El cuadro fue encargado por Francesco María II della Rovere, duque de Urbino. En respuesta a una petición (más o menos disimulada) de una obra de Barocci por la reina española Margarita de Austria, y viendo que el pintor producía ya muy poco por achaques de salud, el duque accedió a desprenderse de este cuadro de su colección y a enviarlo a España en 1605. Se sabe por una carta del embajador de Urbino en Madrid que la obra gustó mucho a la reina, quien elogió su calidad y destacó que era «muy alegre, y devota».

Previamente Barocci había retenido una copia para sí mismo en un formato un poco más grande y presumiblemente la guardó en su estudio en el Palacio Arzobispal; dijo que era una de las cosas más preciadas que poseía. Esta réplica, actualmente en la Pinacoteca Ambrosiana, se consideró pintada por el mismo Barocci hasta que se atribuyó a un discípulo, Alessandro Vitali.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 15:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.