To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un la 440
Archivo de audio de una onda sinusoide a 440 Hz, de cinco segundos de duración.

«La 440»[1]​ es el nombre que se le da coloquialmente al sonido que produce una vibración a 440 Hz a 20 °C y sirve como estándar de referencia para afinar la altura musical.

Dada la relevancia musical de este valor numérico, se ha utilizado como parte del nombre de algunos grupos de música como el grupo de artistas que acompañó a Juan Luis Guerra durante los años 80 y 90 (Juan Luis Guerra y 4.40) o el grupo de música electrónica Apollo 440.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 594 452
  • Afinador De Guitarra Criolla -Clásica -Española -Acústica (Cuerdas De Nylon) / Afinación La 440 TCDG

Transcription

Índices acústicos

El «la 440» es la nota la o A que se encuentra cinco teclas blancas a la derecha del do central del piano.

De acuerdo con los diferentes índices acústicos, el «la 440» recibe diferentes nombres:

  • la4 (la cuatro) según la notación científica internacional, que se utiliza en todos los países de América, Asia y Europa (excepto en Bélgica y Francia).[2]
  • la3 (la tres) según la notación francobelga, que se utiliza en Bélgica, Francia y algunas regiones de España.[3]
  • la5 (la cinco) según el índice de Riemann, debido a la modificación que la editorial Labor (de Barcelona) le hizo a su Musik lexikon (1884); se utiliza en México en combinación con la notación científica internacional.

Historia

En 1936, una conferencia internacional recomendó que el la que se encuentra a la derecha del do central del piano se afinara a 440 Hz. Este patrón fue tomado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) en 1955 (y reafirmado por ellos en 1975) como ISO 16.[4]

Desde entonces ha servido como la frecuencia de sonido de referencia para la afinación de todos los instrumentos musicales (pianos, violines, etc.).

Aunque no siempre fue así. El diapasón fue inventado en 1711, y hay uno que está asociado con Händel (1685-1759), de 1740, afinado a 422.5 Hz

Otro diapasón, de 1780, está afinado a 409 Hz.

En la British Library (Londres) se conserva un diapasón perteneciente a Beethoven, de alrededor de 1800, afinado a 455.4 Hz.


Véase también

Referencias

  1. Se puede decir "la, cuatrocientos cuarenta" o "la, cuatro cuarenta" (como lo utilizan la mayoría de los músicos).
  2. Chiantore Luca; Domínguez, Áurea; Martínez, Sílvia (2016). Escribir sobre música. Barcelona: Musikeon Books. p. 100-101. ISBN 978-84-945117-0-7. 
  3. En Italia, tanto los músicos populares como profesionales y también las universidades utilizan el índice acústico internacional (do central = do4), a pesar de que su ley n.º 170, del 3 de mayo de 1989, estableció oficialmente el índice francobelga: «El sonido de referencia para la entonación de base de los instrumentos musicales es la nota la3, cuya altura debe corresponder a la frecuencia de 440 Hz (hertz), medida a la temperatura ambiente de 20 grados Celsius».
  4. ISO.org (la norma ISO 16, de 1975, tal como se describe en el catálogo).

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 abr 2024 a las 03:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.