To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Línea 4 (Metro de Sevilla)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Línea Circular

Situación de la L4 dentro de la red
Descripción
Tipo Metro
Inauguración sin fecha
Inicio Circular
Características técnicas
Longitud 17,7 km
Estaciones 24
Características Subterráneo - Superficie
Propietario Metro de Sevilla
Explotación
Operador Ferroc. J. Andalucía

La línea 4 será la circular del metropolitano sevillano. Seguirá el trayecto Ronda del Tamarguillo (Este-Norte), Macarena, Américo Vespucio y Ronda de Triana (Oeste), para seguir por la Avenida Juan Pablo II y enlazar con la Ciudad Sanitaria Virgen del Rocío (discurriendo bajo el campus universitario de Reina Mercedes) para desembocar de nuevo en la Ronda del Tamarguillo.

Estado

El proyecto de la línea 4 se encuentra paralizado, a espera de revisión del proyecto y financiación.[1]

Características generales

  • Municipios: Sevilla
  • Número de estaciones: 24 (ver cuadro a la derecha)
  • Estimación de viajeros diarios: 83.000
  • Estimación de viajeros anuales: 25.254.300
  • Coste: Entre 1.082 y 1.090 millones de Euros
  • Distritos por los que discurre: 5
  • Población servida: 152.031 habitantes aprox.
  • Profundidad media:
  • Método constructivo: Pantallas, salvo en el tramo Delicias-Celestino Mutis, que se ejecutará con tuneladora.
Línea 
Línea circular
a Delicias
<span style="color:#FFFFFF;">Reina Mercedes</span>
<span style="color:#FFFFFF;">La Palmera</span>
Cercanías
Virgen del Rocío
<span style="color:#FFFFFF;">Celestino Mutis</span>
R. del Tamarguillo
Ramón y Cajal
<span style="color:#FFFFFF;">Clemente Hidalgo</span>
<span style="color:#FFFFFF;">Tesalónica</span>
<span style="color:#FFFFFF;">Pedro Romero</span>
<span style="color:#FFFFFF;">Carretera de Carmona</span>
Llanes
<span style="color:#FFFFFF;">Pío XII</span>
<span style="color:#FFFFFF;">Hospital Macarena</span>
<span style="color:#FFFFFF;">José Díaz</span>
Río Guadalquivir  
<span style="color:#FFFFFF;">Remo</span>
<span style="color:#FFFFFF;">Ingenieros</span>
<span style="color:#FFFFFF;">Américo Vespucio</span>
<span style="color:#FFFFFF;">Expo</span>
Torre Triana
<span style="color:#FFFFFF;">Ronda de Triana</span>
<span style="color:#FFFFFF;">San Jacinto</span>
P. de los Príncipes
<span style="color:#FFFFFF;">Virgen de la Oliva</span>
Delicias
Río Guadalquivir  
Línea circular
a Reina Mercedes
L4    Circular
Apertura En proyecto
Última ampliación Ninguna
Operada por Sin datos
Conducción ATO
Electrificación 750 Vcc
Material móvil Sin datos
Velocidad máxima 70 Km/h
Velocidad media 30 Km/h
Estaciones 24
Gálibo estrecho
Andenes 65 m
Longitud 17.700 m aprox.
Interestación media
Frecuencia

Vehículos

  • Anchura exterior (mm): 2650
  • Longitud entre testeros (mm): 31260
  • Alimentación (Vcc catenaria): 750
  • Altura de piso (mm): 350
  • Altura del vehículo (mm): 3390
  • Paso libre puertas (mm): 1300/800
  • Estructura de caja: acero inoxidable ferrítico en costados y cubierta y acero corten en bastidor
  • Puertas por costado: 6
  • Composición: cinco cajas articuladas apoyadas sobre tres bogies
  • Velocidad máxima (km/h): 70
  • Potencia total (kW): 8 x 70
  • Plazas sentadas por unidad de tren: 54
  • Total plazas: 275
  • Plazas de pie por coche: 221
  • Aceleración arranque (m/s²): 1,2
  • Prestaciones:
    • Aire acondicionado
    • Aire acondicionado en sala de viajeros
    • Aire acondicionado de cabina ATP
    • Información de destino
    • Información acústica y visual
    • Anuncio automático de estaciones y gráficos de línea activos
    • Equipamiento: enganche plegable de tipo Scharfenberg



Véase también

  Líneas


Referencias

  1. «Una ampliación que lleva medio siglo... en los papeles». elcorreoweb.es. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 11 nov 2023 a las 18:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.