To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Karki
Tigranashen
Enclave y comunidad urbana

Karki ubicada en Armenia
Karki
Karki
Localización de Karki en Armenia
Coordenadas 39°47′08″N 44°56′37″E / 39.785555555556, 44.943611111111
Entidad Enclave y comunidad urbana
 • País Armenia
Bandera de Armenia
 
Armenia nota: La soberanía de la localidad se encuentra en litigio con Azerbaiyán
Bandera de Azerbaiyán
 
Azerbaiyán.
 • Provincia Ararat
Eventos históricos  
 • Fundación 1854
Superficie  
 • Total 19 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Huso horario UTC+04:00
 • en verano UTC+5

Karki o Tigranashen (también conocido como Kiarki o Kyarki) es un enclave a la vez que un exclave de la República Autónoma de Najicheván, perteneciente a Azerbaiyán, de la que dista unos 5 km. Se encuentra ubicado en las coordenadas 39°48′N 44°58′E / 39.800, 44.967, con una superficie de unos 10 km². Forma parte del rayón de Sadarak, y está completamente rodeado por territorio de Armenia, y controlado por este país desde mayo de 1992, a partir de la primera guerra del Alto Karabaj.[1]​ En la actualidad esta localidad lleva el nombre Tigranashen, otorgado por el gobierno armenio.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    291 838
    890 019
  • Priyanka Karki Dance (Ma Pyar Bechi Dinchu) Nepalese New Year 2073 Celebration UK
  • Priyanka Karki Dance (Surke Thaili Khai) Nepalese New Year 2073 Celebration UK

Transcription

Historia

El 19 de enero de 1990 las fuerzas del Ejército Armenio penetraron el territorio del exclave y proclamaron su total control para ese mismo día. Desde mayo de 1992, durante el transcurso de la guerra de Nagorno-Karabaj, Armenia controla los 19 kilómetros cuadrados como parte de la Provincia de Ararat. La carretera principal que conecta el norte con el sur del territorio armenio pasa por esta localidad discurre a través de esta población. En la actualidad, se encuentra habitada principalmente por armenios locales y armenios refugiados desde Azerbaiyán, debido al intercambio forzoso de población entre ambos países a causa del conflicto militar anterior.[2]​ El asentamiento fue rebautizado como Tigranashen, en honor a Tigranes el Grande, monarca del Reino de Armenia en su época de mayor poder y esplendor.[3]

Tras la contienda bélica, parte de los antiguos habitantes de Karki fueron relocalizados en una nueva localidad llamada Yeni Karki (Nueva Karki), establecida en el rayón de Kangarli.[4]

Datos demográficos

Según la publicación del Calendario del Cáucaso de 1910, Karki (Кярки, Kyarki) tenía una población predominantemente tártara (más tarde conocida como azerbaiyana) de 244 habitantes en 1908.[5]​ Esta cifra aumentó ligeramente hasta 245 en 1911[6]​ antes de descender a 242 en 1914.[7]

La aldea tenía una población actual de 151 habitantes, y una población permanente de 154 en 2011.[8]

Referencias

  1. Azerbaiyán: Siete años de conflicto en Nagorno Karabaj (en inglés) Human Rights Watch, Helsinki Report
  2. Brady Kiesling, Rediscovering Armenia, p. 30
  3. Karki / Tigranashen exclave – Azerbaijan – Azerb.com
  4. «El destino de Karki (en azerí)». Archivado desde el original el 1 de junio de 2017. Consultado el 4 de mayo de 2017. 
  5. Кавказский календарь на 1910 год [Caucasian calendar for 1910] (en russian) (65th edición). Tiflis: Tipografiya kantselyarii Ye.I.V. na Kavkaze, kazenny dom. 1910. p. 306. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2022. 
  6. Кавказский календарь на 1912 год [Caucasian calendar for 1912] (en russian) (67th edición). Tiflis: Tipografiya kantselyarii Ye.I.V. na Kavkaze, kazenny dom. 1912. p. 177. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2021. 
  7. Кавказский календарь на 1915 год [Caucasian calendar for 1915] (en russian) (70th edición). Tiflis: Tipografiya kantselyarii Ye.I.V. na Kavkaze, kazenny dom. 1915. p. 150. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2021. 
  8. «Մարդահամար 2011, ՀՀ Արարատի մարզի առկա և մշտակա բնակչությունն ըստ վարչատարածքային միավորների և սեռի». 

Referencias externas

Véase también

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.