To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Karakul (oveja)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Karakul
Región de origen Asia Central
Características
Tipo ovino
Pelaje color negro y rizado en el nacimiento
Cuernos sin cuernos
Otros datos
Utilización Leche, carne y piel
Jinnah (fundador de Pakistán) luciendo un gorro manufacturado en piel de karakul.

Karakul o QaraQul (llamada así por Qorako‘l, una ciudad en la provincia de Bujará, en Uzbekistán) es una raza de ovejas que se originó en Asia Central.[1]​ Hay evidencias arqueológicas sobre la oveja karakul que datan del 1400 aC.[2]

Características

Las ovejas karakul son una raza de usos múltiples, ya que por una parte son lecheras, su carne es muy apreciada, se obtiene una piel muy conocida y valiosa y por último, su lana es también muy preciada[3]​.

Pieles Karakul

Muy jóvenes o incluso en estado de feto, los corderos Karakul son apreciados por sus pieles. Las pieles de los recién nacidos se llaman astracán, los corderos recién nacidos tienen un pelo muy rizado y brillante. Las mejores pieles son de los corderos de tres días de edad, de colores oscuros dominantes, negro carbón. Luego de este tiempo el color oscuro se va desvaneciendo y los rizos se van abriendo, hay variedades de grises con tonos azules plateados o brillos dorados, además de marrones rojizos y blanco puro. En algunos países se sacrifica a la madre para extraer el feto, por considerarlos óptimos para la obtención de su piel, en este estado se los llama pieles de breitschwanz (alemán) y karakulcha, las pieles son utilizadas para crear prendas de vestir, como el sombrero de astracán y en la alta costura para hacer abrigos para las mujeres.[4]

Enlaces externos

Galería de imágenes

Referencias

  1. «BREVE HISTORIA DE LA CRIANZA DE LA RAZA KARAKUL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA Y ANTECEDENTES SOBRE SU ORIGEN». 
  2. «https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/fondo/pdf/33022_3.pdf». 
  3. Font Toledo, Salvador. La raza Karakul. 
  4. «Karakul (oveja) - EcuRed». www.ecured.cu. Consultado el 17 de marzo de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 28 dic 2023 a las 01:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.