To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Kınık (tribu)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Qiniq (También deletreado Qynyk o Qynyq, (Turco: Kınık), (Turkmen: Gynyk ) era una tribu de Turcos Oguz .[1][2]

Oghuz Tribus

Turcos Oguz Es una rama de Pueblos túrquicos. Durante la temprana Edad Media, la mayoría de ellos eran nómadas y su estructura política era tribal. había 22 o 24 Oghuz tribus. Las tribus estuvieron listadas en un número de libros medievales con las fuentes islámicas que llaman musulmanes Oghuzes como Turkmen por el siglo X. Eran también mencionados en Oghuz leyenda. Según la mitología allí era 24 tribus en dos grupos principales. Cada grupo estuvo representado por tres hermanos y cada hermano estuvo supuesto para tener cuatro hijos. En esta clasificación Kınık la tribu es la descendiente de Deniz Khan quién en vuelta era en el grupo de Üçok.[3]

En el siglo XI Dīwānu l-Luġen al-Turk por Mahmud de Kashgar Kınık era el primer en la lista. Pero en la lista preparada por Rashid-al-Alboroto Hamadani en el siglo XIII Kınık es el último un.[4]​ En la lista de Turkmen (Oghuz) las tribus proporcionadas por Abul-Ghazi, el Khan e historiador del Khanate de Khiva, en su trabajo Shajara-i Alquitránākima (Genealogía de Turkmens)la tribu Kınık se menciona como descendientes de Deniz Khan con el nombre de la tribu que significa "honorable"[5]

Kınık Y el Seljuks

Kınık es históricamente notable porque el Imperio Seljuk fue fundado por la tribu Kınık. En el siglo X, el líder de la tribu era Dukak (apodado "Demiryaylı", 'con arco de hierro'). Fue seguido por Seljuk y luego Arslan Yabgu. El Imperio Seljuk fue fundado por el sobrino de Arslan, Tughril, y su hermano Chagri. Los selyúcidas de Anatolia, una rama de los selyúcidas, fue fundada por Suleiman ibn Qutulmish, nieto de Arslan Yabgu.


Khan de Khiva y el historiador Abu al-Ghazi Bahadur escribió en su obra del siglo XVI, Shajara-i Tarākima: "Cuando los selyúcidas se convirtieron en maestros del mundo musulmán, dijeron:" Somos de la tribu kinik de los turcomanos ", y luego dijeron: "Huimos de Kay Khosrow, el hijo de Afrasiab, y nos convertimos en la tribu Kinik de los turcomanos". Los selyúcidas contaron a sus padres y se detuvieron en Afrasiab después de 35 generaciones, diciendo que eran hijos y descendientes de Afrasiab"[6]

En Anatolia

La mayor parte de la tribu emigró a Anatolia (Turquía asiática) durante el Imperio selyúcida y durante la invasión mongola en el siglo XIII. En los registros oficiales del Imperio Otomano del siglo XVI, había 81 asentamientos llamados Kınık. Aunque fueron absorbidos en gran parte por las otras tribus Oghuz, todavía hay muchos asentamientos que llevan el nombre de Kınık. Por ejemplo, en la provincia de İzmir, Kınık (Esmirna) es el nombre de uno de los centros del distrito (ilçe). También hay muchos pueblos. El número total de varias ciudades y asentamientos en Turquía que llevan el nombre tribal de Kinik es 28.

En Turkmenistán

Los descendientes de la tribu Kinik formaron las tribus Soltanyz y Üçurug, que ahora son subdivisiones de la tribu turcomana de Tekke.[7][8]

Referencias

  1. Бартольд (Bartold), Василий (Vasily) (1993). «Двенадцать лекций по истории турецких народов Средней Азии (12 Lectures on the History of Turkic Peoples of Middle Asia)». Историческая библиотека (History Library). «Вопрос об отношении представителей власти к тому народу, из которого они вышли, был в государстве потомков Сельджука еще более сложен, чем в государстве Караханидов. …И все-таки они признавали себя не только огузами, или туркменами, но и выходцами из рода кынык (такое произношение указано у Махмуда Кашгарского), одного из 24 (по Махмуду Кашгарскому из 22) огузских родов… (The question of the attitude of the authorities to the people from which they emerged was even more complicated in the state of descendants of Seljuk than in the state of Karakhanids. ... And yet, they recognized themselves not only as Oghuzes, or as Turkmens, but also as descendants of the Kynyk clan (this pronunciation is indicated by Mahmud of Kashgar), one of 24 (22 according to Mahmud of Kashgar) of Oghuz clans ...)». 
  2. Атаныязов, Солтанша (1988). Словарь туркменских этнонимов (Dictionary of Turkmen Ethnonyms). Ashgabat, Ylym. ISBN 9785833800140. 
  3. «OĞUZLARIN BOY TEŞKİLATI | Turkmen page by Faruk Sümer». turkmensitesi.com. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2016. Consultado el 21 de marzo de 2016. 
  4. «İslâm Ansiklopedisi | Islamic Encyclopaedia Vol 25 p.417-418». islamansiklopedisi.info. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2015. Consultado el 21 de marzo de 2016. 
  5. Абу-л-Гази, Бахадур-хан (1958). «Родословная туркмен». Восточная литература (Oriental literature). 
  6. Kononov, A.N. The Genealogy of the Turkmens, Work of Abu al-Ghazi, the Khan of Khiva, (in Russian).
  7. Soltansha Ataniyazov.
  8. Atalay, Besim (2006).
Esta página se editó por última vez el 13 oct 2023 a las 17:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.