To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jorge Arias de Greiff

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jorge Arias de Greiff
Información personal
Nacimiento 4 de septiembre de 1922 Ver y modificar los datos en Wikidata (101 años)
Bogotá (Colombia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Colombiana
Familia
Padres Leticia De Greiff Hausler
Familiares León de Greiff(tío)
Otto de Greiff(tío)
Boris de Greiff(primo)
Carlos Segismundo de Greiff(tatarabuelo)
Educación
Educado en Universidad Nacional de Colombia Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Astrónomo e ingeniero civil Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Colombiana de Historia Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Jorge Arias de Greiff, Ingeniero, astrónomo e historiador colombiano, nacido el 4 de septiembre de 1922.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    417
    2 766
  • Jorge Volpi. Música y literatura (2 de 12)
  • LUISA VALENZUELA - Escritura y secreto, viaje alrededor del misterio

Transcription

Biografía

Es sobrino de los maestros León de Greiff y Otto de Greiff. Hizo sus estudios secundarios en el colegio Gimnasio Moderno de Bogotá. ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES (2032). «Copia archivada». https://accefyn.org.co/jorge-arias-de-greiff/. Archivado desde el original el 4 de julio de 2023. Consultado el 4 de julio de 2023. .Graduado como ingeniero civil en la Universidad Nacional de Colombia en 1945, ha dedicado toda su vida académica a esta institución; se ha convertido en uno de los principales promotores de la investigación científica en el país, particularmente de la astronómica, y ha realizado amplios estudios históricos respecto del desarrollo de la ciencia y la tecnología en Colombia. Gracias a su labor, el nombre del astrónomo colombiano Julio Garavito Armero le fue adjudicado a un cráter lunar como un homenaje por parte de la Unión Astronómica Internacional.

Entre 1958 y 1998 Arias de Greiff dirigió el Observatorio Astronómico Nacional (adscrito a la Universidad Nacional de Colombia), salvo en 1972, cuando fue Rector de la Universidad, y entre 1974 y 1980.

Desde 1983 es miembro de número de la Academia de Historia de Colombia.

Su hijo, Eduardo Arias Villa, es biólogo de la Universidad de los Andes, conocido por su ejercicio periodístico en diversos periódicos y revistas colombianos.

Su hijo menor, Guillermo Arias Villa, es un destacado arquitecto de la Universidad de los Andes, notable por sus obras en diversas ciudades de Colombia y sus trabajos de diseño industrial.

Obras

Su obra se encuentra dispersa entre artículos de revistas especializadas, documentos de trabajo y volúmenes completos.

Artículos de revistas

  • Un cartagenero en Trafalgar: el teniente general Miguel Gastón de Iriarte y Fernández de Navarrete. Boletín de historia y antigüedades, ISSN 0006-6303, Vol. 93, N.º 832, 2006, pags. 13-30
  • Repensando la identidad nacional.Boletín de historia y antigüedades, ISSN 0006-6303, Vol. 91, N.º 827, 2004, pags. 767-772
  • Las Cortes de Cádiz y la Emancipación. Boletín de historia y antigüedades, ISSN 0006-6303, Vol. 90, N.º 823, 2003, pags. 669-688
  • Viajeros y Navegantes en el Boletín (de historia y antigüedades) . Boletín de historia y antigüedades, ISSN 0006-6303, Vol. 89, N.º 818, 2002, pags. 775-784.
  • LAS GUERRAS CIVILES MAL LLAMADAS DE INDEPENDENCIA. En Revista Credencial. Julio de 2007 [1]

Colaboraciones en obras colectivas

  • La expedición Fidalgo. La ciencia moderna y el conocimiento del Nuevo Mundo: actas de la I Reunión de Historia de la Ciencia y de la Técnica de los Países Ibéricos e Iberoamericanos, (Madrid, 25 a 28 de septiembre de 1984) / coord. por José Luis Peset Reig, 1985, ISBN 84-00-06140-3, pags. 251-262

Referencias

Esta página se editó por última vez el 22 may 2024 a las 01:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.