To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jehiel de París

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jehiel de París
Información personal
Nombre en francés Yehiel de Paris Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo XII Ver y modificar los datos en Wikidata
Meaux (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1268 Ver y modificar los datos en Wikidata
Acre (Reino de Jerusalén) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura París Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Judaísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Rabino Ver y modificar los datos en Wikidata

Jehiel ben Joseph de París (Jehiel de París, Yechiel de París o Jequiel de París) fue un importante erudito talmúdico y tosafista del norte de Francia, suegro de Isaac de Corbeil. Fue discípulo del rabino Judah Messer Leon, y llegó a encabezar en 1225 la Yeshivá de París, que entonces se jactaba de tener unos 300 estudiantes. Su discípulo más conocido fue Meir de Rothenburg. Fue autor de muchos Tosafot.

Jehiel de París es sobre todo conocido por ser el defensor principal del judaísmo en la Discusión de París del 12 de junio de 1240, llevada a cabo en la corte de Luis IX, donde, junto con otros eminentes rabinos (Moisés de Coucy, Judah de Melun, y Samuel ben Solomon de Château-Thierry), debatió contra el converso Nicholas Donin, que había denunciado el Talmud por blasfemo desde el punto de vista cristiano. A pesar de su defensa del texto, la comisión real dictaminó que debían quemarse en público todos los manuscritos del Talmud que se pudieran reunir. El viernes 17 de junio de 1244, se quemaron veinticuatro carros cargados de libros y escrituras hebraicas.

En 1260 Jehiel emigró a Eretz Israel (Tierra de Israel) junto con su hijo y un numeroso grupo de seguidores, instalándose en Acre. Allí estableció la academia talmúdica Midrash haGadol d'Paris. Habría muerto allí entre 1265 y 1268, siendo enterrado cerca de Haifa, en el monte Carmelo.

Enlaces externos y referencias

Esta página se editó por última vez el 22 may 2024 a las 21:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.