To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Localización de los iwis en Nueva Zelanda

Los Iwi (iwi) son las unidades sociales más grandes dentro de la cultura maorí. Iwi significa «gente» o «pueblo»;[1]​ siendo su significado análogo al de tribu o clan, con la diferencia de que a veces puede referirse a un grupo que abarque varias tribus.

Según la tradición oral maorí, los grupos Iwi se remontan a los migrantes polinesios originales que llegaron desde Hawaiki. Algunos iwi se agrupan en grupos más grandes según el whakapapa (la genealogía) y se conocen como waka (literalmente «canoas», en referencia a la migración original). Estos supergrupos generalmente cumplen funciones simbólicas más que prácticas. En tiempos pre-europeos, la mayoría de los maoríes se alían a grupos relativamente pequeños en forma de hapū («subtribus») y whānau («familia»).[1]​ Cada iwi alberga una cantidad de hapūs; los hapū del iwi Ngāti Whātua, por ejemplo, son Te Uri-o-Hau, Te Roroa, Te Taoū y Ngāti Whātua-o-Ōrākei.

En la Nueva Zelanda moderna, el iwi puede ejercer un poder político significativo en la recuperación y gestión de la tierra y de otros activos. (Nótese, por ejemplo, el acuerdo del Tratado de Waitangi de 1997 entre el Gobierno de Nueva Zelanda y los Ngāi Tahu, que compensa al iwi por las diversas pérdidas de los derechos garantizados en virtud del Tratado de Waitangi de 1840).

Iwi más importantes

Iwis con mayor población

  1. Ngāpuhi – 125.601 (en la región de Northland)
  2. Ngāti Porou – 71.049 (en la región de Gisborne)
  3. Ngāti Kahungunu – 61.626 (en la costa este de la Isla Norte)
  4. Ngāi Tahu – 54.819 (en la Isla Sur)
  5. Waikato Tainui – 40.083 (en Waikato)
  6. Ngāti Tūwharetoa – 35.874 (en el centro de la Isla Norte)
  7. Ngāti Maniapoto – 35.358 (en Waikato y Waitomo)
  8. Tūhoe – 34.890 (en Te Urewera y Whakatane)
  9. Te Arawa – 19.719 (en la bahía de Plenty)

(Datos de 2013.)[2]

Agrupaciones de iwis con mayor población

  1. Sin afiliación – 110.928
  2. Waikato Tainui – 55.995 (Región de Waikato)
  3. Ngāi Tahu Whanui – 55.986 (en la Isla Sur)
  4. Te Arawa – 43.374 (confederación en Rotorua y la bahía de Plenty)
  5. Te Hiku – 33.711 (en la Región de Northland)
  6. Ngāti Raukawa – 29.442 (en Waikato, Taupo y Manawatū)
  7. Te Atiawa – 23.094 (en Taranaki y Wellington)
  8. Hauraki Māori – 14.313 (en el golfo de Hauraki)

(Datos de 2013.)[2]

Referencias

  1. a b Ballara, A. (1998). Iwi: The dynamics of Māori tribal organisation from c.1769 to c.1945. Wellington, Nueva Zelanda: Victoria University Press. 
    - Véase también: Durie, A. (1999). «Indigenous community education». Emancipatory Māori education: Speaking from the heart. In S. May (Ed.) (en inglés). Philadelphia: Multilingual Matters. p. 66-78. 
    - Véase también: Healey, S. M. (2006). The nature of the relationship of the Crown in New Zealand with iwi Māori. Unpublished doctoral dissertation, University of Auckland. 
    - Véase también: Sharp, A. (1999). What if value and rights lie foundationally in groups? The Maori case. Critical Review of International, Social and Political Philosophy. p. 1-28. 
  2. a b «2013 Census QuickStats about Māori – tables». Statistics New Zealand. Archivado desde el original el 13 de julio de 2014. Consultado el 9 de julio de 2017. 
Esta página se editó por última vez el 10 nov 2023 a las 23:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.