To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Faro o Faros es una pequeña isla de Egipto situada frente a Canopo, cerca del puerto Alejandría, y unida a tierra a través de un puente construido por Dexífanes de Cnido, el Heptastadion, de forma que era parte de dicho puerto.[1]​ Como la costa mediterránea egipcia es muy llana y carente de cualquier tipo de referencia útil para la navegación, se consideró necesaria una señal para indicar la entrada al puerto, función para la que servía Faros. Ptolomeo I ordenó construir una gran edificación que sirviese como hito, el Faro de Alejandría. En el siglo I los romanos lo usaban también de noche, con una hoguera y espejos reflectantes en la parte superior: esta fue la razón por la que su nombre dio origen a la palabra faro.

Representación de Faros con la torre y el Heptastadion. (1630).

En ocasiones, su nombre aparece escrito como Pharos, que es la transcripción latina del nombre griego, Φάρος, cuya correcta transcripción al español es Faro.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    696
    6 227
    100 269
  • Ilha de Faro/Faro Island - Algarve, Portugal - Aerial 4K
  • Faro Island, Praia de Faro (Algarve Portugal) - Wish You Were Here!
  • El Faro de la isla de Flores refuta la Tierra Plana (Curvatura Demostrada)

Transcription

Historia

Ciudadela de Qaitbey.

Homero la menciona en la Odisea. Según la leyenda, el rey de Esparta Menelao desembarcó en la isla, cuyo nombre no conocía. Preguntó a un hombre cuál era el nombre del propietario, y el egipcio contestó Pera'a (en egipcio, Faraón). El rey entendió Pharos, que en griego antiguo significaba manta (τὸ φᾶρος: tela, vela), por lo que dio a la isla ese nombre.[2][3]

Sóstrato de Cnido comenzó la construcción de una gran torre de avisos por orden de Ptolomeo I, que terminó durante el reinado de Ptolomeo II, en el 282 a. C.[4]

En 1303 y 1323 la isla sufrió dos fuertes terremotos, de modo que la torre se derrumbó y muchos de sus restos fueron a parar al fondo del mar. Algunos autores creen que su desplome fue debido a que sus piedras estaban unidas con cuñas de hierro, que por efecto del salitre acabaron pudriéndose, y porque había dejado de utilizarse y mantenerse. En 1480, el sultán Qaitbey construyó una fortaleza utilizando los restos del faro, la llamada ciudadela de Qaitbey.

Véase también

Referencias

  1. Heptastadion significa siete estadios: como un estadio equivale a 188 m., el puente medía aproximadamente 1.316 m de largo.
  2. Heródoto: Los Nueve Libros de la Historia, Vol. 2: Lugares egipcios
  3. Egon Bauer: Las siete maravillas del mundo, pág. 134. Ed. Orbis-Verlag, 2001, ISBN 3-572-01273-2
  4. Eusebio de Cesarea, Chronikon (Historia del Mundo)
  • Estrabón: Geografía (Geographika), Libro XVII, 1, 8 - Descripción de la isla y el faro de Faros.
Esta página se editó por última vez el 26 abr 2024 a las 20:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.