To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Isla Isabela
Ubicación geográfica
Región Islas Galápagos
Archipiélago Islas Galápagos
Coordenadas 0°45′39″S 91°01′22″O / -0.76083333333333, -91.022777777778
Ubicación administrativa
País
Bandera de Ecuador
 
Ecuador
División Provincia de Galápagos
Subdivisión Cantón Isabela
Provincia
Bandera de Galápagos
 
Galápagos
Características generales
Superficie 4711 km²
Longitud 137 km
Anchura máxima 83 km
Punto más alto Volcán Wolf (26 metros)
Población
Capital Puerto Villamil
Población 3000 hab.  ()
Otros datos
Anexión al Ecuador 12 de febrero de 1832
parque nacional Islas Galápagos
Punto más alto Volcán Wolf 1707 m
Mapa de localización
Isla Isabela ubicada en Islas Galápagos
Isla Isabela
Isla Isabela
Ubicación (Islas Galápagos).

La isla Isabela (nombre oficial en español) es la isla más grande del archipiélago ecuatoriano de las islas Galápagos, con 4588 km² de superficie. Representa el 60 % de la superficie total terrestre de las islas Galápagos.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    26 578
    2 393
    2 981
  • 75. Galápagos: Isla Isabela. Tour de los Túneles.
  • Visiting Isabela Island, Galapagos Islands, Ecuador
  • Ecuador, Galapagos, Isla Isabela- Puerto Villamil

Transcription

Descripción

Fue llamada así en honor de la Reina Isabel I de Castilla, que patrocinó el viaje de Cristóbal Colón. En inglés se la conoce además como Albemarle, en honor al duque de Albemarle.

Tiene un población de 2200 habitantes. El punto más alto es el volcán Wolf, que alcanza 1707 m s. n. m., siendo uno de los seis volcanes (Ecuador, Wolf, Darwin, Alcedo, Sierra Negra y Cerro Azul) que se encuentran en la isla Isabela (cinco de ellos están en actividad). La forma de la isla se debe a la fusión de estos seis grandes volcanes en una sola masa. Esta isla es la única de las Galápagos que es atravesada por la línea del ecuador.

Nr Volcán Altitud
(m)
Erupción Coordenadas
1 Ecuador 790 1150 0°01′28″S 91°33′43″O / -0.02444, -91.56194
2 Wolf 1707 2022 0°01′15″N 91°20′33″O / 0.02083, -91.34250
3 Darwin 1330 1813 0°11′28″S 91°17′31″O / -0.19111, -91.29194
4 Alcedo 1130 1993 0°25′31″S 91°07′15″O / -0.42528, -91.12083
5 Sierra Negra 1124 2005 0°48′59″S 91°07′50″O / -0.81639, -91.13056
6 Cerro Azul 1640 2008 0°55′39″S 91°23′37″O / -0.92750, -91.39361

En esta isla se pueden observar pingüinos, cormoranes no voladores, iguanas marinas, piqueros, pelícanos, tortugas gigantes de las Galápagos y lobos marinos, así como abundantes cangrejos rojos. En las faldas y calderas de los seis volcanes de Isabela se pueden observar iguanas terrestres y tortugas, así como pinzones, cormoranes, flamencos, halcones de Galápagos, palomas de Galápagos y una interesante vegetación.[2]

El tercer mayor asentamiento humano del archipiélago, Puerto Villamil, está ubicado en el extremo sur de la isla. Otras atracciones populares son el «Muro de las Lágrimas» (un muro o pared construida por prisioneros cuando las islas eran un penal o cárcel) y la laguna Flamingo. Ambos lugares están en la parte sur de la isla.

Geografía

Geología

Isabela, una de las islas más jóvenes, está situada en el extremo occidental del archipiélago, cerca del punto caliente de las Galápagos. Con una antigüedad aproximada de un millón de años, esta isla con forma de caballito de mar se formó por la fusión de seis volcanes en escudo: Alcedo, Cerro Azul, Darwin,[3]​ Ecuador, Sierra Negra y Wolf. Todos estos volcanes, excepto el Ecuador, siguen activos, lo que la convierte en uno de los lugares con mayor actividad volcánica de la Tierra.

Dos de los volcanes, el Ecuador y el Wolf (el punto más alto de la isla, con 1707 m de altitud), se encuentran directamente sobre el ecuador. La isla destaca sobre todo por su geología, ya que ofrece excelentes ejemplos de los fenómenos geológicos que dieron origen a las islas Galápagos, como los levantamientos de la bahía Urbina[4]​ y el canal de Bolívar,[5]​ los conos de toba de la ensenada del Tajo, y el Pulmace de Alcedo y Sierra Negra, uno de los volcanes más activos del mundo.

Transporte

El Aeródromo Luis Estrada Ycaza de la isla Isabela está ubicado a 2,5 km del centro de Puerto Villamil. Este aeropuerto es el menos transitado del archipiélago; recibe un promedio de seis vuelos interislas al día. Su pista es de asfalto con orientación 17 / 35 mide 1500 metros de largo por 30 metros de ancho.

Dispone de una Autobomba T-1500, servicio AFIS para comunicaciones con las aeronaves, una radioayuda NDB.

Galería

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 jun 2024 a las 23:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.