To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Isla Darwin (Galápagos)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Isla Darwin
Wenman n' Culpepper Island
Ubicación geográfica
Región Islas Galápagos
Océano Pacífico
Coordenadas 1°40′03″N 91°59′55″O / 1.6675, -91.998611111111
Ubicación administrativa
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Provincia Bandera de Galápagos Galápagos
Características generales
Superficie 1.1 km²
Longitud 1,2 km
Anchura máxima 800 m
Punto más alto 168 m
Población
Población 0 hab.  ()
Otros datos
Anexión al Ecuador 12 de febrero de 1832
Parque nacional Islas Galápagos
Mapa de localización
Isla Darwin ubicada en Islas Galápagos
Isla Darwin
Isla Darwin
Ubicación (Islas Galápagos).
Mapa

La isla Darwin (llamada antes isla Culpepper), es una isla ecuatoriana ubicada en el este del océano Pacífico que forma parte del archipiélago de las islas Galápagos. Esta isla fue nombrada así en honor a Charles Darwin, quien hizo famosas las islas a nivel mundial. Tiene una superficie de 1.1 km² (110 hectáreas) y una altura máxima de 168 metros.[1]​ Aquí habitan focas peleteras, fragatas, iguanas marinas, gaviotas de cola bifurcada, lobos marinos, ballenas, tortugas marinas, delfines, piqueros de patas rojas y enmascarados.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    41 988
    3 415
    2 280
  • Galápagos, Archipiélago de Darwin 2 de 2 - Expedición RCTV International
  • AVENTURATE: Volcán Sierra Negra en Islas Galápagos
  • Viajar a ISLAS GALÁPAGOS, de sueño a realidad

Transcription

Vida salvaje

Sin lugares de desembarque seco, las principales atracciones de la isla Darwin se encuentran en su costa del océano Pacífico, que está llena de una espectacular variedad de vida marina. La isla Darwin y la isla Wolf (a 40 km de distancia) a veces se conocen como Darwin y Wolf o Darwin Wolf. La isla Darwin son los restos de un volcán extinto que alcanza 165 metros sobre el nivel del mar; está situado al noroeste del principal grupo de las islas Galápagos. El volcán que forma la isla se ha extinguido, con una última erupción que se cree se produjo aproximadamente hace 400 000 años, por lo que es más joven que Wolf.[2]​ La lava que fluye alrededor de Darwin es homogénea, se cree que debido a su temprana edad, y tiene una composición química similar a las del Centro de Difusión de Galápagos.[3]

Darwin, se cree que ha tenido al menos dos períodos eruptivos en su historia, con dos capas de toba separadas por basalto plagioclasa. También existe evidencia que sugiere que la isla Darwin son los restos de una estructura geológica mucho más grande.[3]​ Desde la fase eruptiva, esta habría sido erosionada.

El Arco de Darwin

El Arco de Darwin. El arco colapsó el 17 de mayo de 2021 por erosión natural, dejando visible sólo dos pilares.

El Arco de Darwin era un arco de piedra natural que en algún momento habría sido parte de esta gran estructura que se encuentra a menos de un kilómetro de la isla principal de Darwin; es un lugar conocido por los pocos visitantes de la isla. El 17 de mayo de 2021, se reportó el colapso del Arco de Darwin, el atractivo puente natural" ubicado junto a la isla Darwin, la más al norte del archipiélago de Galápagos, como "consecuencia de la erosión natural", indicó el Ministerio de Ambiente de Ecuador.[4][5]

Isla Darwin no está abierta a las visitas por tierra. Como resultado, los únicos visitantes son los que vienen a bucear; incluso en este caso, debido a la distancia de la isla principal, sólo un número limitado de buques de crucero viene aquí. La vida marina en Darwin es diversa, con grandes cardúmenes de peces. Las aguas de la isla atraen a los tiburones ballena de junio a noviembre, y a tiburones punta negra. Además se pueden encontrar tortugas verdes, mantarrayas y delfines.

Véase también

Referencias

  1. Thinkquest.org Consultado el 12/09/2011.
  2. Cornell University. (en inglés) Consultado el 12/09/2011.
  3. a b Role of Plume-Ridge Interaction in Magma Genesis III: Darwin Island, Galapagos. (en inglés) Consultado el 12/09/2011.
  4. «El Arco de Darwin, ícono de Galápagos, colapsó». www.eloriente.com (en inglés). Consultado el 18 de mayo de 2021. 
  5. «Colapsa el emblemático Arco de Darwin en las islas Galápagos». 18 de mayo de 2021. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 sep 2023 a las 19:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.