To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Datos de los testigos de hielo sobre el CO2 atmosférico en relación con los ciclos glaciares.Los periodos glaciares aparecen coloreados en azul y los interglaciares en amarillo.

Un interglaciar o interglacial[1]​ es un intervalo climático en el que se produce un atemperamiento global del clima y que generalmente separa dos periodos glaciares o glaciaciones.[2]

A lo largo del Cuaternario se han sucedido alternativamente periodos glaciares e interglaciares en intervalos que duran entre 40 000 y 100 000 años, aproximadamente; en los periodos glaciares las masas de hielo avanzan creando grandes casquetes que ocupan una gran parte de los continentes, al menos en el Hemisferio Norte, mientras que en los interglaciares se daría un clima similar al actual. De hecho, el periodo Holoceno o postglaciar es uno más de los periodos interglaciares del Cuaternario, recibiendo la denominación de interglaciar Flandriense.

Dentro de los períodos glaciares, existen además breves periodos en los que el clima es moderado, al no durar tanto como un interglaciar, que se denomina interestadios; por ejemplo, la última glaciación, denominada Würm o Wisconsin, se divide en cuatro partes de máximo glaciar separadas por sus respectivos interestadios templados.

Los interglaciares más recientes son:

Los efectos de congelación y de fusión de las grandes masas de hielo provocaron cambios en la cantidad de agua disponible en el mar; asimismo, el peso variable de los casquetes polares o indlandsis alteraba el equilibrio isostático de las placas tectónicas, lo cual, combinado, provocaba enormes ascensos y descensos del nivel marino, es decir, transgresiones y regresiones marinas. Estos fenómenos han sido constatados geológicamente al formarse una serie de playas fósiles en forma de terrazas escalonadas. De esta manera, el escalonamiento en el Mediterráneo tiene la siguiente correspondencia con los interglaciares:

Antigüedad Europa atlántica Europa central Playas fósiles Altura
10 000 años Flandriense Postglacial Flandriense + 6/8 m s. n. m. 
140.000 años Ipswichiense Riss-Würm Monastiriense + 18/20 m s. n. m. 
450.000 años Hoxniense Mindel-Riss Tirreniense + 30/35 m s. n. m. 
750.000 años Cromeriense Günz-Mindel Milazziense + 60/65 m s. n. m. 

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    2 939
  • Modeling the 100,000-year Glacial-interglacial Cycles: Forcing and Feedback

Transcription

Véase también

Referencias

  1. «Relaciones morfoléxicas prefijales del español». Archivado desde el original el 14 de marzo de 2012. Consultado el 23 de diciembre de 2011. 
  2. Real Academia Española. «interglaciar». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
Esta página se editó por última vez el 29 abr 2024 a las 16:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.