To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Industria automotriz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Škoda y Volkswagen por un tren de carga en la República Checa.

La industria automotriz es un conjunto de compañías y organizaciones relacionadas en las áreas de diseño, desarrollo, manufactura, marketing y ventas de automóviles.[1]​ Es uno de los sectores económicos más importantes en el mundo por ingresos. La industria automotriz no incluye a las compañías dedicadas al mantenimiento de automóviles que ya han sido entregados a un cliente, es decir, talleres mecánicos y gasolineras.

El término automotriz es derivado del término griego auto (por sí mismo), y del latín motriz (femenino de motor, que mueve) para representar a cualquier vehículos automotor. Este término fue propuesto por el miembro de SAE, Elmer Sperry.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    985 122
    2 425 525
    3 816
    200 848
    464 935
  • La industria automotriz alemana y su política | DW Documental
  • La industria del motor alemana, bajo presión | DW Documental
  • 15 Señales Que Está Llegando El Colapso a La Industria Automotriz
  • AQUÍ ES CUANDO EL PRECIO DE LOS COCHES CAERÁN COMO UN METEORITO
  • Los principales países productores de AUTOMÓVILES en el MUNDO

Transcription

Historia

Línea de ensamble de Citroën en 1918.
La producción mundial de vehículos de motor 1950-2013
Porcentaje de la producción

La industria automotriz tuvo su inicio en la década de 1890. Durante muchos decenios los Estados Unidos aportaron al mundo una gran producción de automóviles. En el año 1929, antes de la Gran Depresión, en el mundo existían 32.028.500 automóviles, de los que la industria automotriz estadounidense producía alrededor del 90%. En esa época, en los Estados Unidos, la relación era de un automóvil por 4,87 personas.[3]

Durante la posguerra de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos lideró la producción mundial de automóviles hasta que en 1980 fueron superados por Japón, quien después se convirtió en el líder de producción mundial hasta 1994. En 2006 Japón alcanzó de nuevo a los Estados Unidos en producción y mantuvo esta posición hasta el 2009, cuando China tomó el primer lugar fabricando 13,8 millones de unidades al año.[4]​ Desde el año 1970 (140 unidades) a 1998 (260 unidades) hasta 2012 (684 unidades), el número de automóviles producidos en Estados Unidos ha crecido exponencialmente.[5]

Seguridad

Seguridad es un estado que implica estar protegido ante cualquier riesgo, peligro o ataque. En la industria automotriz la seguridad significa que los usuarios no tengan que enfrentar ningún riesgo o peligro de parte del vehículo. La seguridad en la industria automotriz es muy importante, y por lo tanto está sujeta a numerosas regulaciones. Los automóviles y otros vehículos impulsados por motor tienen que cumplir con una serie de normas y reglas, tanto locales como internacionales, para ser aceptados en el mercado. La norma ISO 26262, es considerada como una de las más fiables para poder comprobar la seguridad del automóvil.[6]

En caso de problemas, recursos, producto defectuoso o un procedimiento erróneo durante la elaboración del automóvil, el fabricante puede detener la producción pedir el alto total de alguna unidad o una serie de producción. Este procedimiento es llamado retirada de productos.

Se realizan pruebas de producto, operación e inspección en diferentes momentos de la cadena de valor, esto para poder evitar las retiradas del producto en el mercado, asegurando la seguridad del usuario y cumpliendo con las normas de la industria automotriz. Sin embargo, la industria automotriz sigue estando en constante preocupación debido al estado de retirada de productos, por las consecuencias financieras que esto conlleva.

Economía

En 2007, existían acerca de 806 millones de coches y camiones, consumiendo alrededor de 980 billones de litros de gasolina y diésel por año.[7]​ El automóvil es un medio de transporte principal en muchas economías desarrolladas. Boston Consulting Group predijo que en 2014, una tercera parte de la demanda mundial estará en los cuatro mercados BRIC (Brasil, Rusia, India y China). Mientras tanto, en los países no desarrollados, la industria automotriz no se ha establecido como lo planeado.[8]​ Por otro lado, se espera que esta tendencia continúe, especialmente en las generaciones más jóvenes (en países altamente urbanizados), las nuevas generaciones ya no quieren ser dueños de un automóvil; prefiriendo modos de transporte alternativos.[9]​ Por otra parte, otros mercados automovilísticos potenciales son Irán e Indonesia.[10]

En los nuevos mercados de automóviles, se compran vehículos que cuentan con un estado establecido dentro del mercado, para asegurar su venta. De acuerdo a un estudio por parte de J.D. Power, los mercados emergentes representaron el 51% de las ventas globales de vehículos en 2010; el estudio espera que esta tendencia se acelere.[11][12]​ Sin embargo, los informes más recientes, confirmaron lo contrario; a saber, que la industria del automóvil se estaba reduciendo, incluso en los países BRIC.[8]​ En los Estados Unidos, las ventas de vehículos alcanzaron su punto máximo en 2000, con 17,8 millones de unidades vendidas.[13]

La pandemia de COVID-19 desde finales de 2019 ha generado un cambio muy importante en los niveles de producción y comercialización de automóviles a nivel mundial. Según un informe de KPMG el 80% de las compañías automotrices y relacionadas serán impactadas directamente en sus ingresos durante el año 2020 por el Coronavirus.

Producción mundial

Datos disponibles de la producción mundial de vehículos en 2019, en millones de unidades por año :[14]

Puesto País Millones de unidades
1
Bandera de la República Popular China
 
China
25,72
2
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
10,88
3
Bandera de Japón
 
Japón
9,68
4
Bandera de Alemania
 
Alemania
4,66
5
Bandera de la India
 
India
4,51
6
Bandera de México
 
México
3,98
7
Bandera de Corea del Sur
 
Corea del Sur
3,95
8
Bandera de Brasil
 
Brasil
2,94
9
Bandera de España
 
España
2,82
10
Bandera de Francia
 
Francia
2,20

Electrificación

La industria automotriz ha ido evolucionando con los tiempos y adaptándose a las circunstancias y necesidades de la sociedad. En el siglo XXI, ante el progresivo calentamiento global y la necesidad de reducir las emisiones de CO2, es necesario ir hacia el automóvil eléctrico o de bajas emisiones y a modelos de producción "CO2 Neutral".[15]​ Intentando cumplir los compromisos internacionales de las convenciones del clima, la Comisión Europea pondrá multas multimillonarias a los fabricantes a finales de 2020. Los fabricantes que sobrepasen las emisiones de 95g/km de CO2 deberán pagar 95 euros por gramo de más y unidad vendida. Para mediados de 2019 solo Tesla y Smart con 89,8 g/km alcanzaban el reto, los demás fabricantes superan el límite. Por ello tendrán que hacer un gran esfuerzo para evitar multas multimillonarias.[16]

Mayores grupos productores de automóviles (por volumen)

La siguiente tabla muestra los grupos constructores de vehículos de motor con una producción anual en el mundo mayor a 1.000.000 unidades, así como las marcas producidas por cada una. La tabla está realizada a partir de los últimos datos extraídos de la OICA de 2014[17]​ por grupo y por las marcas en orden alfabético.

Marca País de origen Propiedad Mercados
1. Toyota Motor Corporation (
Bandera de Japón
)
Daihatsu *
Bandera de Japón
Subsidiaria Global, excepto Norteamérica y Australia
Hino *
Bandera de Japón
Subsidiaria Asia Pacífico, Canadá, México, Sudamérica
Lexus
Bandera de Japón
División Global, excepto Latinoamérica, con la excepción de República Dominicana, México, Perú, Chile, Brasil, Bolivia, Costa Rica y Panamá
Toyota
Bandera de Japón
División Global
2. Volkswagen Group (Volkswagen AG) (
Bandera de Alemania
)
Audi
Bandera de Alemania
Subsidiaria Global
Bentley
Bandera del Reino Unido
Subsidiaria Global
Bugatti
Bandera de Francia
Subsidiaria Global
Lamborghini
Bandera de Italia
Subsidiaria Global
Porsche

Bandera de Alemania

Subsidiaria Global
SEAT
Bandera de España
Subsidiaria Europa, China, Latinoamérica excepto Argentina, Brasil y Venezuela
Škoda
Bandera de República Checa
Subsidiaria Global, excepto Norteamérica
Volkswagen
Bandera de Alemania
Subsidiaria Global
3. General Motors Corporation (
Bandera de Estados Unidos
)
Buick
Bandera de Estados Unidos
División Norteamérica, China
Cadillac
Bandera de Estados Unidos
División Global, excepto Latinoamérica, con la excepción de México y Panamá
Chevrolet
Bandera de Estados Unidos
División Global, excepto India, Australia y Nueva Zelanda
GM Korea
Bandera de Corea del Sur
Subsidiaria Corea del Sur.
GMC
Bandera de Estados Unidos
División Norteamérica, Oriente Medio
Holden
Bandera de Australia
Subsidiaria Australia, Nueva Zelanda, Oriente Medio
4. Hyundai Motor Company (
Bandera de Corea del Sur
)
Hyundai
Bandera de Corea del Sur
División Global
Kia
Bandera de Corea del Sur
Subsidiaria Global, excepto Japón
Genesis
Bandera de Corea del Sur
División Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá, Rusia, Medio Oriente.
5. Ford Motor Company (
Bandera de Estados Unidos
)
Ford
Bandera de Estados Unidos
División Global, excepto Japón
Lincoln
Bandera de Estados Unidos
División Norteamérica, Oriente Medio, Panamá
Troller
Bandera de Brasil
Subsidiaria Sudamérica
6. Nissan Motors (
Bandera de Japón
)
Infiniti
Bandera de Japón
División Norteamérica, Oriente Medio, Taiwán, Corea, Japón, Rusia, Europa, Panamá, Chile
Datsun
Bandera de Japón
División Asia Central, África, Bolivia.
Nissan
Bandera de Japón
División Global
7. Fiat Chrysler Automobiles (
Bandera de Italia
)(
Bandera de Estados Unidos
)
Abarth
Bandera de Italia
Subsidiaria Global
Alfa Romeo
Bandera de Italia
Subsidiaria Global
Chrysler
Bandera de Estados Unidos
Subsidiaria Norteamérica, Australia, Reino Unido.
Dodge
Bandera de Estados Unidos
Subsidiaria Norteámerica,Sudamérica.
Ferrari
Bandera de Italia
Subsidiaria Global
Fiat
Bandera de Italia
Subsidiaria Global
Fiat Professional
Bandera de Italia
Subsidiaria Global, excepto Estados Unidos y Canadá
Jeep
Bandera de Estados Unidos
Subsidiaria Global
Iveco
Bandera de Italia
Subsidiaria Global, excepto Norteamérica
Lancia
Bandera de Italia
Subsidiaria Europa, excepto Reino Unido e Irlanda.
Maserati
Bandera de Italia
Subsidiaria Global
Ram Trucks
Bandera de Estados Unidos
Subsidiaria Globlal, excepto Europa.
SRT
Bandera de Estados Unidos
Subsidiaria Norteamérica
8. Honda Motor Company (
Bandera de Japón
)
Acura
Bandera de Japón
División Norteamérica, China, Panamá, Rusia.
Honda
Bandera de Japón
División Global
9. Suzuki Motor Corporation (
Bandera de Japón
)
Maruti Suzuki
Bandera de la India
Subsidiaria India, Oriente Medio, Sudamérica
Suzuki
Bandera de Japón
División Global, excepto Estados Unidos y Canadá.
10. Grupo PSA (
Bandera de Francia
)
Citroën
Bandera de Francia
Subsidiaria Global, excepto Norteamérica
Peugeot
Bandera de Francia
Subsidiaria Global, excepto Estados Unidos y Canadá
Opel
Bandera de Alemania
Subsidiaria Europa continental, Sudáfrica, Asia con la excepción de Japón, Chile
DS Automobiles
Bandera de Francia
Subsidiaria Global, excepto Norteamérica
Vauxhall
Bandera del Reino Unido
Subsidiaria Reino Unido
11. Renault (
Bandera de Francia
)
Dacia
Bandera de Rumania
Subsidiaria Europa, excepto Rusia, Oriente medio y próximo, norte de África
Renault
Bandera de Francia
División Global, excepto Estados Unidos y Canadá
Renault Samsung Motors
Bandera de Corea del Sur
Subsidiaria Asia, Sudamérica
12. BMW AG (
Bandera de Alemania
)
BMW
Bandera de Alemania
División Global
MINI
Bandera del Reino Unido
División Global
Rolls-Royce
Bandera del Reino Unido
Subsidiaria Global
13. Shanghai Automotive Industry Corporation (SAIC) (
Bandera de la República Popular China
)
MG
Bandera del Reino Unido
Subsidiaria Reino Unido, China, Chile, México
Roewe
Bandera de la República Popular China
División China
14. Daimler AG (
Bandera de Alemania
)
Freightliner
Bandera de Estados Unidos
Subsidiaria Norteamérica, Sudáfrica
Mercedes-Benz
Bandera de Alemania
División Global
Mercedes-AMG[18]
Bandera de Alemania
División Global
Mercedes-Maybach
Bandera de Alemania
División Global
Mitsubishi Fuso
Bandera de Japón
Subsidiaria Global
Smart
Bandera de Alemania
División Norteamérica, Europa Occidental, Sureste Asiático, Sudáfrica
15. Chang'an Motors (
Bandera de la República Popular China
)
Changan
Bandera de la República Popular China
División China, Chile, Venezuela, Colombia, México, Sudáfrica
16. Mazda Motor Corporation (
Bandera de Japón
)
Mazda
Bandera de Japón
División Global
17. Dongfeng Motor Corporation (
Bandera de la República Popular China
)
Dongfeng
Bandera de la República Popular China
División China, Chile, Colombia, Serbia, Polonia, Ucrania, Venezuela
18. Mitsubishi Motors Corporation (
Bandera de Japón
)
Mitsubishi
Bandera de Japón
División Global
19. Beijing Automotive Group (BAIC) (
Bandera de la República Popular China
)
BAIC
Bandera de la República Popular China
Subsidiaria China, África, Sudeste asíatico, Latinoamérica.
BAW
Bandera de la República Popular China
Subsidiaria China.
BJEV
Bandera de la República Popular China
Subsidiaria China.
Changhe
Bandera de la República Popular China
Subsidiaria China.
Senova
Bandera de la República Popular China
Subsidiaria China.
Foton
Bandera de la República Popular China
Subsidiaria China.
20. Tata Motors Limited (
Bandera de la India
)
Tata Hispano
Bandera de España
Subsidiaria Europa
Jaguar
Bandera del Reino Unido
Subsidiaria Global
Land Rover
Bandera del Reino Unido
Subsidiaria Global
Tata
Bandera de la India
División India, Chile, Sudáfrica, Venezuela
Tata Daewoo
Bandera de Corea del Sur
Subsidiaria Corea del Sur
21. Geely Automobile (
Bandera de la República Popular China
)
Geely
Bandera de la República Popular China
División Finlandia, Colombia, Brasil, Serbia, Chile, Venezuela
Proton Holdings Berhad
Bandera de Malasia
Subsidiaria Sudeste asiático, Australia, Reino Unido, Turquía, Próximo oriente, Chile, Egipto, Chipre
Lotus Cars
Bandera del Reino Unido
División Global
Maple
Bandera de la República Popular China
Subsidiaria China
Volvo
Bandera de Suecia
División Global
22. Mahindra (
Bandera de la India
)
Mahindra
Bandera de la India
División India, China, Sudamérica, Sudáfrica, España, Italia
SsangYong
Bandera de Corea del Sur
Subsidiaria Corea del Sur, Sudáfrica, Europa, Australia, Sudamérica


Véase también

Referencias

  1. «automotive industry». Encyclopaedia Britannica. Archivado desde el original el 20 de abril de 2014. Consultado el 25 de marzo de 2014. 
  2. Scientific andale Technical Societies of the United States (Eighth edición). Washington DC: National Academy of Sciences. 1968. p. 164. Consultado el 25 de marzo de 2014. 
  3. «U.S. Makes Ninety Percent of World's Automobiles». Popular Science 115 (5): 84. noviembre de 1929. Consultado el 6 de agosto de 2013. 
  4. «2012 Production Statistics». OICA. Consultado el 6 de agosto de 2013. 
  5. Aichner, T.; Coletti, P (2013). «Customers' online shopping preferences in mass customization». Journal of Direct, Data and Digital Marketing Practice 15 (1): 20-35. 
  6. «ISO 26262-10:2012 Road vehicles -- Functional safety -- Part 10: Guideline on ISO 26262». International Organization for Standardization. Consultado el 25 de marzo de 2014. 
  7. «Automobile Industry Introduction». Plunkett Research. 2008. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2010. Consultado el 25 de marzo de 2014. 
  8. a b Khor, Martin. «Developing economies slowing down». twnside.org.sg. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2012. Consultado el 21 de julio de 2015. 
  9. «2014 Global Automotive Consumer Study : Exploring consumer preferences and mobility choices in Europe» (PDF). Deloittelcom. Consultado el 3 de julio de 2015. 
  10. Eisenstein, Paul A. «Building BRIC's: 4 Markets Could Soon Dominate the Auto World». TheDetroitBureau.com. 
  11. Bertel Schmitt (15 de febrero de 2011). «Auto industry sets new world record». The Truth About Cars. Consultado el 7 de agosto de 2011. 
  12. «Global Automotive Outlook for 2011 Appears Positive as Mature Auto Markets Recover, Emerging Markets Continue to Expand». J.D. Power and Associates. 15 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 17 de febrero de 2011. Consultado el 7 de agosto de 2011. 
  13. «U.S. vehicle sales peaked in 2000». thecherrycreeknews.com. 27 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2015. Consultado el 18 de junio de 2015. 
  14. «2019 Production Statistics». OICA (en inglés). 
  15. Hora Cero. «La industria automovilística se resiente del cambio eléctrico». Consultado el 12 de diciembre de 2019. 
  16. Manuel Gómez Blanco "La gran transición" en El País Motor. https://motor.elpais.com/actualidad/anuario-el-motor-2019/
  17. «World Motor Vehicle Production: World Ranking of Manufacturers 2014». OICA. Consultado el 21 de octubre de 2015. 
  18. «Marcas de autos y logos». Https://www.monkeymotor.net/. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 abr 2024 a las 19:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.