To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Indias Orientales:      Indias Orientales, concepto más común.      Concepto amplio, incluye al Indostán o India. Indias Occidentales:      Indias Occidentales, concepto más común.      Concepto amplio, incluye a la América continental.

Como Indias, se conocieron, hasta entrado el siglo XIX, varias regiones de Asia y América. El término fue introducido en Europa por Marco Polo, ya que atravesó el Sur y Sudeste de Asia a la vuelta de su segundo viaje.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    9 665
    951 045
    36 957
  • Castaño de indias para mejorar la circulación
  • India's Geography Problem
  • propiedades castaño de indias para que sirve - planta medicinal castaño de indias

Transcription

Concepto original

Los territorios conocidos por este nombre incluían no solo la actual India dentro de la región del Indostán, sino también las regiones de Indochina e Insulindia, es decir, el grueso de las regiones denominadas actualmente Subcontinente indio y Sudeste asiático.

El término se popularizó hacia el siglo XIV, en que marinos y comerciantes europeos se abocaron a la exploración de estas regiones con fines mercantiles, centrados en especial en las especias, el algodón y el índigo, o materiales de joyería (diamantes, rubíes, perlas, corales, marfil), maderas finas como el sándalo, la teca, el ébano, la caoba etc.

El Mar de las Indias era el antiguo nombre dado al océano Índico.

Confusión con el término tras el descubrimiento de América por España en 1492

En la Europa del siglo XV se ignoraba la existencia del continente americano, por eso las teorías que pregonaban la redondez de la tierra señalaban que uno podía llegar a «Las Indias» (India y países de Oriente), navegando hacia Occidente y así obtener los productos valiosos como las sedas, perfumes y piedras preciosas, otras especias como el clavo de olor, la pimienta y la canela, especias muy importantes para los europeos que les daba mejor sabor a las comidas y que debían traerse de Oriente.

Tras el descubrimiento de América por España en 1492, se tomó inicialmente el territorio como parte de aquella región asiática, una confusión que no se desharía hasta que los estudios del cartógrafo florentino Américo Vespucio, al servicio de España, demostraran concluyentemente que se trataba de un nuevo continente. A pesar de ello la ambigüedad del nombre perduró por más de 300 años, llamándose Indias tanto a América[1]​ como a las regiones de Asia. Para distinguirlas se usó Indias Occidentales para el territorio americano[2]​ e Indias Orientales para los territorios asiáticos mencionados. Huella de este uso, hoy obsoleto, se conserva en la extendida denominación de «indios» para los indígenas de América.

Así pues, se aplicó este nombre a un continente que venía a estar casi en las antípodas de las verdaderas Indias. No es el único error de los exploradores, también el océano Pacífico, por el particular contorno de Panamá, era apelado "Mar del Sur".

Referencias

  1. López de Gómara, 1552, Historia general de las Indias.
  2. Indias Occidentales. Diccionario Español de Acanomas
Esta página se editó por última vez el 19 feb 2024 a las 12:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.