To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Imagen digital

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una imagen digital o gráfico digital es una representación bidimensional de una imagen a partir de una matriz numérica, frecuentemente en binario (unos y ceros). Dependiendo de si la resolución de la imagen es estática o dinámica, puede tratarse de una imagen matricial (o mapa de bits) o de un gráfico vectorial. El mapa de bits es el formato más utilizado en informática.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    998
    308
    18 434
  • Introducción a la imagen digital | | UPV
  • Tips para la vida profesional | ¿Cómo manipular una imagen digital?
  • Conceptos Básicos de Imagen Digital

Transcription

Obtención

Las imágenes digitales se pueden obtener de varias formas:

  • Por medio de dispositivos de entrada conversión analógica-digital como los escáneres y las cámaras digitales.
  • Directamente mediante programas informáticos editores de mapas de bits y dibujo vectorial, como por ejemplo realizando dibujos con el ratón o tableta digitalizadora gráfica incluyendo el lápiz óptico, por otro lado mediante un programa de renderización 3D a mapa de bits.
  • A través de Inteligencia Artificial, las nuevas herramientas permiten generarlas de forma gratuita de texto a Imagen. Con una pequeña explicación obtendrás grandes imágenes. [1]

Las imágenes digitales se pueden modificar mediante filtros, añadir o suprimir elementos, modificar su tamaño, etc. y almacenarse en un dispositivo de grabación de datos como por ejemplo un disco duro.

  • SVG para gráficos vectoriales, formato estándar del W3C (World Wide Web Consortium).

Estructura

La mayoría de formatos de imágenes digitales están compuestos por una cabecera que contiene atributos (dimensiones de la imagen, tipo de codificación, etc.), seguida de los datos de la imagen en sí misma. La estructura de los atributos y de los datos de la imagen es distinto en cada formato.

Además, los formatos actuales añaden a menudo una zona de metadatos ("metadata" en fotografía, Escala de sensibilidad, flash, etc.) Estos metadatos se utilizan muy a menudo en el formato extensión cámaras digitales y videocámaras.

La imagen digital en la educación

La imagen digital en la educación hace referencia al uso, elaboración y reproducción de representaciones visuales de objetos o conceptos a través de sistemas que utilizan la lógica binaria en contextos de enseñanza y aprendizaje presencial, semipresencial o virtual.[2]​ La primera imagen digital tenía 30.976 píxeles, mide 5 cm x 5 cm y retrata a un bebé de 3 meses. Fue realizada mediante escaneo por Russell A. Kirsch en 1957. Este fue el punto de inflexión que precedió a la segunda mitad del siglo XX, periodo en el que se potenció su desarrollo gracias a los avances tecnológicos que resultaron de la exploración espacial.[3]​ A principios del siglo XXI, las concomitancias de los avances tecnológicos y el campo educativo constituyen el paradigma educativo contemporáneo. Por lo tanto, se precisa replantear las formas de enseñar en función de las particularidades de una nueva generación caracterizada por haber nacido en una era digitalizada, los nativos digitales.[4]

Véase también

Referencias

  1. «Imágenes gratis generadas con Inteligencia Artificial». RiendoTravel. 7 de mayo de 2024. Consultado el 7 de mayo de 2024. 
  2. Ministerio de Educación. ITE (ed.). «GIMP, aplicaciones didácticas. La imagen digital». España. ISBN 978-84-369-5102-8. Consultado el 20 de octubre de 2018. 
  3. Gómez, Marissa (2013). «Historia(s) de la Imagen Digital». InterArtive.org (eJournal/eMagazine edición) (Interartive2008). ISSN 2013-679X. Consultado el 28 de octubre de 2018. 
  4. Prensky, Marc (2001). «Digital Natives, Digital Immigrants». On the Horizon, MCB University Press 9 (5). doi:10.1108/10748120110424816. 
Esta página se editó por última vez el 7 may 2024 a las 14:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.