To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ilercavones
Información geográfica
Área cultural provincias de Castellón y Tarragona
Equivalencia actual Cataluña y Comunidad Valenciana (España)
Información antropológica
Raíz étnica

Preindoeuropeo
 Iberos

  Ilercavones
Pueblos relacionados Iberos
Idioma Ibero
Yacimiento arqueológico del poblado ibérico del Coll del Moro de Gandesa (Tarragona)

Los ilercavones eran un pueblo ibero que ocupó el territorio final del Ebro. Su territorio se extendía por el sur de la actual provincia de Tarragona, el norte de la provincia de Castellón y el oriente de la provincia de Teruel (España). Probablemente estuvieran relacionados con los ilergetes, sus vecinos por el noroeste en la cuenca del Ebro.

Hay noticias suyas a partir del siglo III a. C. y son nombrados varias veces por los historiadores antiguos que relatan la historia de la llegada de los romanos a la península. La Iilercavonia es nombrada todavía en documentos medievales. Se conocen yacimientos importantes como el Castellet de Banyoles en Tivisa y "El Coll del Moro" en Gandesa los más destacados. Existían poblados en Tortosa, debajo del actual Parador del Castillo de la Suda. También en la población de Miravet, todavía se encuentran restos en la parte inferior del Castillo de los templarios de dicha población.

Fueron romanizados igual que buena parte de la península ibérica, y aunque conservaron sus raíces, con el tiempo se fueron diluyendo dentro del Imperio romano, elemento que lo observamos claramente en la adquisición del latín como lengua vehicular.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 feb 2024 a las 20:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.