To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Idioma presamnita

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Presamnita
Hablado en Antigua Italia
Región Sur de Campania
Hablantes Lengua muerta
Familia

Indoeuropeo
 Itálico
   Osco-umbro

    Presamnita
Escritura Alfabeto osco y etrusco
Códigos
ISO 639-3 mis

El presamnita era una lengua itálica de la familia osco-umbra que se hablaba en el sur de Campania, Italia. El nombre "presamnita" se refiere al hecho de que el idioma se hablaba en los primeros tiempos en un área que luego fue colonizada por los samnitas, que hablaban osco. El presamnita se registra por unas pocas inscripciones breves que datan de alrededor del 500 a. C.[1]

El idioma pertenece al grupo de las lenguas osco-umbras y puede estar estrechamente relacionado con el osco, pero muestra una serie de características arcaicas que se perdieron en el osco e incluso el umbro. Sin embargo, el material es demasiado escaso para permitir una determinación precisa de la relación del presamnita con el osco, pero muestra fuerte afindades con el piceno meridional, una lengua osco-umbra hablada más al norte (en la costa de Adriático, en las actuales Marcas y la parte septentrional de Abruzos) y que tenía características arcaicas con respectos a los otros pares osco-umbros, por ello algunos autores lo agrupan en un subgrupo piceno-presamnita.[2][3]

Inscripciones

A continuación se muestra tres inscripciones en presamnita con su traducción al latín y al español.[3]

Inscripción presamnita I:

Vinuys Veneliis Peracis estam tetet Venel Veniciiu.

En latín:

Venox Venelius Peracius istam dedit Venel Venecius.

En español:

Venox Venelio Peracio le dio esto a Venel Venecio.

Inscripción presamnita II;

Niumsies Tanunies est paplam tensa triiam fufuhud niumsis Tanunis eises ulsu dunum dedum.

En latín:

Numerius Tanunius est populum tensae trium fixerit numerii Tanunii eius uls donum dedere.

En español:

Numeroso es Tanunio, el pueblo fijara tres carros, numeroso Tanunio más allá de eso dar el don.

Inscripción presamnita III:

Oidom safinus estuf eo elsit tiom.

En latín:

Udum sabinis istius eo elusit tuum.

En español:

Húmedo sabinos, esto a el eludiese tu.

Referencias

  1. Sabellian Languages, R. E. Wallace, in The Ancient Languages of Europe, Ed. R. D. Woodward
  2. Formations of the perfect in the Sabellian languages with the Italic and Indo-European background, D. Piwowarczyk
  3. a b Sabellian Demonstratives: Forms and Functions, Emmanuel Dupraz
Esta página se editó por última vez el 13 abr 2024 a las 17:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.