To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Idioma iñupiaq

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Iñupiaq
Iñupiaq
Hablado en
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Región Alaska
Hablantes 3500
Familia

Esquimo-aleutiano

 Inupiaq
Escritura alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en Nación Inuit
Códigos
ISO 639-1 ik
ISO 639-2 ipk
ISO 639-3 ipk

Iñupiaq, iñupiac, inupiaq o inupiatun es un grupo de dialectos del idioma inuit que se habla en el norte y noroeste de Alaska, hablado por 10 000 personas de la etnia inupiat. El Inupiaq propio de Alaska tiene tres grandes grupos de dialectos y cinco dialectos en total.

  • El grupo de Alaska del Norte, que incluye:
1. El dialecto de la Pendiente del Norte, hablado por toda la costa ártica hasta Kivalina en el sur.
2. El dialecto Malimiut, hablado en el sur de Kivalina y por Kotzebue, por todo el Río Kobuk, en Norton Sound, en Koyuk y Unalakleet.
  • El grupo alrededor del Paso Anatuvuk:
3. El dialecto Nunamiu.
4. El dialecto del estrecho de Bering o Ingalikmiut
5. El dialecto hablado en Teller, que está cerca del pueblo original de Qawariaq, y en los pueblos desde el sur de Nome hasta Unalakleet.

Descripción lingüística

Los dialectos iñupiaq, como las otras lenguas esquimo-aleutianas, representan un tipo particular de lenguaje aglutinativo, denominado un lenguaje polisintético, "sintetiza" una raíz y diversos afijos para crear palabras largas con significado de una oración. El iñupiaq tiene tres vocales básicas:'a', 'i', y 'u'. Existen también valores largos de las vocales, escritos como 'aa', 'ii', y 'uu'.

En el Inupiaq, las vocales cortas y largas deben ser distinguidas porque según esas se ve el significado de la palabra. Las vocales cortas se pueden juntar, para así producir los diptongos 'ai', 'ia', 'au', 'iu', y 'ui'. El iñupiaq tiene 14 consonantes. La consonante escrita en Alaska como 'a' es como la 'a' en el inglés o el español, lo que cambia es que el sonido es producido desde un poco más adentro en la garganta.

Esta lengua tiene su propia Wikipedia. Puedes visitarla y contribuir en Wikipedia en idioma iñupiaq.
Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 02:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.