To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Hospital Universitario Virgen de Valme

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hospital Universitario
Virgen de Valme
Servicio Andaluz de Salud

Hospital Universitario Virgen de Valme
Localización
País España
Localidad Sevilla
Coordenadas 37°19′08″N 5°58′18″O / 37.318888888889, -5.9716666666667
Datos generales
Fundación 1982
Financiamiento Público (SAS)
Universidad Universidad de Sevilla
Camas 600
Sitio web oficial

El Hospital Universitario Virgen de Valme es un complejo hospitalario (junto con el Hospital el Tomillar de Alcalá de Guadaira) público gestionado por el Servicio Andaluz de Salud, ubicado en la ciudad española de Sevilla. Tiene función asistencial y docente, estando afiliada al mismo la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla.[2]​ Presta atención a 400 000 personas y tiene un presupuesto de 125 millones de euros. Según el ranking Merco' se encuentra en el 40º puesto en cuanto a calidad hospitalaria de los más de 700 hospitales españoles.[3]

Su denominación rinde homenaje a la Virgen de Valme, advocación mariana que da nombre a la romería homónima, una de las más importantes de Andalucía.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 357
    653
  • Webinar - El futuro de la atención farmacéutica hospitalaria: aprendizajes y oportunidades
  • Restauración de la Casa de los Ingenieros - Fábrica de Tabacos - Universidad de Sevilla

Transcription

Historia

Fue inaugurado el 13 de marzo de 1982 por el por aquel entonces ministro de Sanidad, Manuel Núñez.Concebido originalmente como un proyecto exclusivo para la diputación provincial, realizado por el doctor Rafael Caballero Barrios. Rápidamente se le conoció como el hospital de especialidades y fue el tercero de la ciudad de Sevilla, tras el Virgen del Rocío y el Hospital Universitario Virgen Macarena.[4]

Centros asociados

Hospitales

El complejo sanitario comprende los siguientes hospitales:[5]

  • Hospital General
  • Hospital El Tomillar

Centros de consultas externas

  • C.P.E. Alcalá de Guadaira
  • C.P.E. Dos Hermanas
  • C.P.E. Morón de la Frontera

Centros de salud mental

  • Comunidad Terapéutica de Salud Mental Valme
  • Hospital de Día de Salud Mental Valme
  • Unidad de Hospitalización de Salud Mental Valme
  • Unidad de Salud Mental Comunitaria Alcalá de Guadaíra
  • Unidad de Salud Mental Comunitaria Dos Hermanas
  • Unidad de Salud Mental Comunitaria Los Palacios
  • Unidad de Salud Mental Comunitaria Morón de la Frontera
  • Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil Valme

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 16:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.