To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hornblenda
General
Categoría Mineral inosilicato
Clase 9.DE.10 (Strunz) - Anfíbol
Fórmula química Ca2(Mg,Fe,Al)5(Al,Si)8O22(OH)2
Propiedades físicas
Color Negro, verde oscuro
Raya Incolora
Lustre Vítreo a mate
Transparencia Opaco, excepcionalmente transparente
Sistema cristalino Monoclínico
Hábito cristalino Pequeños prismas cortos hasta agujas
Exfoliación Imperfecta a 56° y 124°
Fractura Irregular
Dureza 5-6
Densidad 3-3,4 g/cm³
Pleocroísmo Fuerte

El término hornblenda es el nombre con el que tradicionalmente se ha llamado a los minerales del «grupo de los anfíboles» que tienen color entre negro y verde-oscuro. Sinónimos muy poco usados son orniblenda, acromaíta, rimpylita o speziaíta. El nombre deriva del alemán horn ('cuerno') y blenden ('relucir'), en referencia al hábito de estos minerales.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    430
  • Anfibolita 2

Transcription

Características químicas

Agrupa este nombre a minerales aluminosilicatos que técnicamente forman series de solución sólida, con minerales entre un extremo de ferrohornblenda (Ca2[(Fe2+)4Al](Si7Al)O22(OH)2) y otro extremo de magnesiohornblenda (Ca2[Mg4(Al,Fe3+)](Si7Al)O22(OH)2), en la que la sustitución gradual del hierro por magnesio va dando los distintos minerales de la serie.

Además, también forma una serie de solución sólida con la actinolita (Ca2(Mg,Fe)5Si8O22(OH)2), de estructura cristalina muy parecida.

Estructura

En su red cristalina, los iones de hierro, magnesio y aluminio pueden sustituirse mutuamente sin problema y, por lo tanto, es difícil distinguir o incluso separar los diferentes minerales que se denominan magnesiohornblenda, ferrohornblenda y aluminohornblenda, según el elemento predominante. Según regla general, sólo se puede indicar que los minerales con mayor contenido en hierro tienen colores más oscuros.

Características

Es de color oscuro a verde oscuro, los cristales suelen ser opacos, aunque ejemplares pequeños o de excepcional pureza pueden ser transparentes. Su hábito cristalino va desde pequeños prismas cortos hasta agujas; el corte por los cristales puede ser hexagonal, aunque raras veces son simétricos; también se suele encontrar en forma masiva. Se rompe de forma imperfecta en dos direcciones a 56° y a 124°; la fractura es irregular. Deja raya parda o grisácea en la tabla de porcelana.

Yacimientos y formación

La hornblenda es petrogénica, es decir, forma parte de la composición de muchas rocas, tales como los granitos, los gneises, etc. Aunque la hornblenda esté tan ampliamente distribuida, no se encuentra frecuentemente en las colecciones, ya que no suele formar cristales vistosos. Minerales a los que normalmente va asociados: cuarzo, feldespato, augita, magnetita, mica minerales metamórficas.

Los yacimientos más importantes son: Bancroft (Ontario/Canadá); Noruega; Bohemia; Monte Vesubio (Italia); Nueva York.

Referencias

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 15 may 2023 a las 14:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.