To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Hipoparatiroidismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El hipoparatiroidismo es un trastorno causado por la hipofunción de las glándulas paratiroides, caracterizada por una muy baja concentración de hormona paratiroidea (PTH), de calcio y un aumento en la concentración de fósforo sanguíneo. La PTH es la hormona encargada de mantener los niveles normales de calcio en el suero sanguíneo, favoreciendo su absorción en el tracto digestivo por medio de la activación de la vitamina D3 en el riñón con su subsiguiente migración hacia en epitelio intestinal y la resorción ósea aumentando indirectamente la actividad de los osteoclastos en el hueso, aparte del incremento de la captación por parte de los túbulos distales de las nefronas que reabsorben este mineral.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 304
    10 294
    32 561
  • ¿Qué es el Hipoparatiroidismo?
  • Metabolismo del calcio: Paratohormona
  • Hipocalcemia - Vitamina D - PTH

Transcription

Causas

Esta patología puede ser producida por una variada gama de factores, entre los que encontramos:

Patología

Siendo el calcio uno de los iones más importantes en el mantenimiento de la hemostasia normal del cuerpo, además de estar con implicado en la contracción del músculo esquelético estriado, liso y cardiaco, cualquier variación en su concentración desencadena un alto número de desórdenes funcionales todo esto producido en el caso del hipoparatiroidismo por la disminución del potencial de acción, lo que lleva al aumento de la excitabilidad celular, favoreciendo en el caso del músculo la aparición de tetania y el SNC de convulsiones.

Además de esto el calcio está relacionado con los procesos de secreción glandular favoreciendo la unión de las vesículas de secreción a la pared celular promoviendo así su exocitosis, la disminución de este mineral afecta significativamente este suceso lo que se ve dilucidado en la reducción de la sudoración que presentan los pacientes que tienen este proceso patológico.

Clínica

La aparición de síntomas varían entre una persona y la otra, en especial en los niños, sin embargo, los más frecuentes pueden incluir:

  • Disnea
  • Dolor cólico agudo
  • Hormigueos
  • Contracciones de distintos grupos musculares.[2]​ Son muy característicos las localizadas en algunos músculos del brazo y mano que hacen que ésta adopte una posición conocida con el nombre de mano en comadrón, ya que recuerda a la posición que los obstetras ponen en su mano para los tactos vaginales. Esta posición incluso puede ser provocada estimulando los músculos del brazo mediante una compresión con el manguito de un esfigmomanómetro, lo que se conoce como el signo de Trousseau.

También aparecen frecuentemente cataratas, trastornos psíquicos, y piel seca y otros trastornos tróficos de la piel.

Los trastornos mentales más frecuentes de la hipocalcemia aguda causada por el hipoparatiroidismo es el delirium y la psicosis.[3]​ En la hipocalcemia crónica son más frecuentes los síntomas de ansiedad, irritabilidad, labilidad emocional, depresión, psicosis, alteración de la memoria y de la concentración, deterioro cognitivo y a veces retraso mental en función de la edad de comienzo. El compromiso intelectual aparece en el 50 % de los casos de hipoparatiroidismo.[3]

Variantes clínicas

  • Pseudohipoparatiroidismo: En este cuadro (también conocido como PHP), además de los datos descritos, se añaden trastornos constitucionales como talla corta, cara ancha, y metacarpianos y metatarsianos cortos.
  • Pseudo-pseudohipoparatiroidismo: En el que sólo aparecen los trastornos constitucionales descritos, sin alteración del calcio.

Tratamiento

El tratamiento consistiría en la administración de la hormona paratiroidea (PTH), pero principalmente de la administración de calcio y vitamina D en caso de que se trate de la verdadera forma del hipoparatiroidismo la cual presenta bajos niveles de calcio sérico.[2]

Referencias

  1. a b c por MedlinePlus (octubre de 2006). «Hipoparatiroidismo». Enciclopedia médica en español. Consultado el 10 de mayo de 2008. 
  2. a b c Yale University School of Medicine. «El Hipoparatiroidismo». La Diabetes y Otros Trastornos Endocrinos y Metabólicos. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2006. Consultado el 10 de mayo de 2008. 
  3. a b VALERA BESTARD, B.; SORIA DORADO, M. A.; PIEDROLA MAROTO, G. y HIDALGO TENORIO, M. C. Manifestaciones psiquiátricas secundarias a las principales enfermedades endocrinológicas (en español). An. Med. Interna (Madrid) [online]. 2003, vol.20, n.4 [citado 2010-05-04], pp. 50-56. ISSN 0212-7199. doi: 10.4321/S0212-71992003000400011.
Esta página se editó por última vez el 14 feb 2021 a las 05:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.