To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Heracleópolis Magna

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Heracleópolis Magna
Ciudad

Heracleópolis Magna ubicada en Egipto
Heracleópolis Magna
Heracleópolis Magna
Localización de Heracleópolis Magna en Egipto
Coordenadas 29°05′08″N 30°56′04″E / 29.085556, 30.934444
Entidad Ciudad
 • País
Bandera de Egipto
 
Egipto
Altitud  
 • Media 30 y 32 m s. n. m.
Población (11 de noviembre de 2006)  
 • Total 40 001 hab.
Huso horario UTC+02:00

Heracleópolis Magna, principal ciudad del XX nomo del Alto Egipto, al sur de El Fayum, próxima a Beni Suef.

  • Nombre egipcio: Nen-nesu
  • Nombre griego: Heracleópolis Magna
  • Nombre árabe: Ihnasya el-Medina
Bajorrelieve de Ramsés II, hallado por Flinders Petrie en Heracleópolis. Metropolitan Museum.

Henen-Nesut fue sede de los gobernantes de la dinastía IX, y de la dinastía X, durante el Primer periodo intermedio de Egipto. Después de la reunificación, la ciudad perdió importancia. A finales del Tercer periodo intermedio fue sede de la monarquía egipcia, recobrando su influencia.

El principal dios de la localidad era Herishef (Harsafes), equiparado en el periodo helenístico de Egipto al Heracles griego, de donde proviene el nombre de la ciudad. Allí nació el fundador del movimiento anacoreta San Antonio o Antón Abad en el año 251.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    973
    569
    477
  • ALTABLERO con FRAY NELSON, Serie 08, Cap. 07 de 13, San Antonio, abad
  • Trigueros 2016. Emotiva salida de San Antonio Abad.
  • La Mujer en el Antiguo Egipto

Transcription

Restos arqueológicos

El templo fue excavado por Naville en 1891 y Petrie en 1904. Desde fines de los años 60, la ciudad está siendo excavada por la Misión Arqueológica Española, dirigida por Carmen Pérez Díe, conservadora del Museo Arqueológico Nacional (MAN). Entre sus hallazgos figuran, por ejemplo, la capilla funeraria del alto funcionario Neferjau y su esposa Sat-Bahetep,[1]​ y los restos de la tumba de Jety I.[2]

''Neny-nesut''
en jeroglífico
M23t
n
Xrdn
n
O49

Véase también

Bibliografía

Padró, Josep, Études Historico.archéologiques sur Héracléopolos Magna, Societat Catalana d'Egiptología, Barcelona- 1999. ISBN 84-475-2262-8

Referencias

  1. Juan Rodríguez Lázaro: Algunos bloques de la capilla funeraria de Neferkhau y Sat-Bahetep en el M.A.N. de Madrid, Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, ISSN 0571-3692, Año 41, 2005, págs. 107-124
  2. Juan Rodríguez Lázaro: El viaje ritual de Khety (H.1) de Herakleópolis, Boletín Informativo de AE (BIAE), Año V- Número LI, octubre de 2007.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 12:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.