To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Har Gilo (en hebreo: הר גילה) es un asentamiento israelí que está organizado como un asentamiento comunitario y se encuentra a unos 5 kilómetros al sur de Jerusalén y 2 kilómetros al oeste de Belén, en las colinas septentrionales de Cisjordania (Palestina). Según la administración israelí de los territorios ocupados, se encuentra en el Área de Judea y Samaria. La comunidad internacional considera que los asentamientos israelíes situados en la Cisjordania ocupada son ilegales según el derecho internacional, pero el gobierno israelí no está de acuerdo con ello.[1]

Historia

Debido a la ubicación estratégica de Har Gilo, los ejércitos otomano, británico y jordano tenían bases militares allí. Después de la Guerra de los Seis Días, en junio de 1967, se estableció una base de las Fuerzas de Defensa de Israel. El asentamiento civil de Har Gilo se estableció durante la festividad judía de Janucá del año 1968. Har Gilo es considerado como una parte del bloque de asentamientos de Gush Etzion. En el año 2007, Har Gilo tenía una población de 462 habitantes. Según la ONG Paz Ahora, Har Gilo rompe con la contigüidad territorial del Estado palestino, y su proximidad a las poblaciones palestinas de Al Walaja y de Beit Jala dificultará su inclusión dentro de las fronteras finales de Israel. El asentamiento se encuentra dentro de la barrera israelí de Cisjordania, que fue construido a principios de la década de 2000. La barrera pasa justo por fuera del asentamiento y lo separa de las aldeas palestinas vecinas.[2][3]

Derecho internacional

Al igual que todos los asentamientos israelíes que están ubicados en los territorios palestinos ocupados por Israel, Har Gilo es considerado un asentamiento ilegal, en virtud del derecho internacional, aunque la administración israelí lo niega. La comunidad internacional considera que los asentamientos israelíes violan la prohibición del Cuarto Convenio de Ginebra de trasladar a la población civil de una potencia ocupante al territorio ocupado. Israel cuestiona que el Cuarto Convenio de Ginebra se aplique a los territorios palestinos ocupados, ya que según los funcionarios israelíes, estos no estaban legalmente en manos de una nación soberana antes de que Israel tomara el control sobre ellos. La opinión israelí ha sido rechazada por las Naciones Unidas, la Corte Internacional de Justicia y el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Geografía

Har Gilo está situado entre las poblaciones palestinas de Al-Walaja y Beit Jala, al sur del término municipal de Jerusalén, y junto a la cima del Monte Gilo. La escuela de Har Gilo está ubicada en la cima de la montaña, a 923 metros sobre el nivel del mar, y tiene una vista panorámica de toda la región: al sur se encuentra el Monte Hebrón, el Herodión y la ciudad palestina de Halhul. Al este se encuentra el desierto de Judea, el Mar Muerto y las montañas de Moab, ubicadas en Jordania. Al norte se encuentra Jerusalén, la tumba del profeta Samuel y las montañas de Samaria. Al oeste se encuentran el bosque de Jerusalén, las tierras bajas de Judea, la zona de Tel Aviv y el mar Mediterráneo.[4]

Arqueología

Las excavaciones arqueológicas de 1998 revelaron los restos de dos edificios y un lagar excavado en la roca, ambos de la edad de hierro, datados entre los años 586 y 539 antes de Cristo. Otros fragmentos de cerámica eran indicativos de la actividad que tuvo lugar en el yacimiento, que data de principios del periodo islámico.[5]

Referencias

  1. «The Geneva Convention». BBC News. 10 de diciembre de 2009. Consultado el 27 de noviembre de 2010. 
  2. Har Gilo's surprised settlers (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. «Gush Etzion news». Archivado desde el original el 12 de septiembre de 2006. Consultado el 13 de agosto de 2018. 
  4. Christian Peace Maker Team (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Har Gilo - Getting in the Way by Reinhard Kober
  5. Hadashot Arkheologyot Archivado el 18 de mayo de 2013 en Wayback Machine. Journal 116 Har Gillo (West) by Yuval Peleg and Yaron Feller A salvage excavation was conducted in May 1998 west of Har Gillo (L-802*; map ref. NIG 21575/62575; OIG 16575/12575), prior to the settlement’s expansion. The excavation, on behalf of the Archaeological Staff Officer of Judea and Samaria, was directed by Y. Peleg, assisted by Y. Feller and A. Al-‘Aza, M. Kahan and P. Portnov (surveying and drafting) and S. Ammami (photography).
Esta página se editó por última vez el 10 ene 2024 a las 17:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.