To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Célula haploide

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una célula haploide es aquella que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad (n, haploide) del número normal de cromosomas que en células diploides (2n, diploide).[1]​ Las células reproductoras, como los óvulos y los espermatozoides de los mamíferos, la etapa asexual de hongos, briófitos, protozoos y algunas algas contienen un solo juego de cromosomas, mientras que el resto de las células de un organismo superior suelen tener dos juegos de ellos. Cuando los gametos se unen durante la fecundación, el huevo fecundado contiene un número normal de cromosomas (2n): es una célula diploide.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    15 390
    67 220
    649
  • ¿QUÉ SON LOS GAMETOS?⚡Células haploides y diploides fácil y rápido en 3 minutos
  • Célula haploide y célula diploide 👈🏻😉✅
  • Diferencia entre Haploide y Diploide. Dotaciones Cromosómicas. Cromosomas Homólogos. Biología.

Transcription

Génesis de células haploides

La génesis de las células haploides puede ocurrir de dos maneras:

  • Por mitosis de células haploides: La célula "madre", siendo también haploide, posee cromosomas que serán duplicados y divididos igualmente en las células "hijas".
  • Por meiosis de células diploides: La célula "madre" posee 2n cromosomas, que sufrirá dos divisiones citoplasmáticas con una única replicación de ADN.

La meiosis de hecho se divide en meiosis 1 y meiosis 2. En la meiosis 1; además de una división citoplasmática, se genera una duplicación del ADN, de tal forma que cada uno de los 46 cromosomas (en el caso del Homo sapiens) queda constituido por dos cromátidas hermanas (46 cromosomas de estructura doble). Luego, la división citoplasmática se da y las dos células hijas, fruto de la meiosis 1, entran a meiosis 2.

La meiosis se encarga de separar las cromátidas hermanas sin inducir una nueva replicación en el ADN; creando así cuatro células con la mitad de cromosomas de sus predecesoras, es decir, células haploides o gametos.

Individuos de algunas especies, como los zánganos, de la abeja melífera Apis melífera, se desarrollan a partir de óvulos no fecundados y son, por tanto, haploides.

Enlaces externos

Véase también

Referencias

  1. Manson, Ania L. (2 de julio de 2003). Lo Esencial en Celula y Genética. Elsevier España. ISBN 978-84-8174-698-3. Consultado el 6 de febrero de 2024. 

Bibliografía

  • Sandler y Lagman, Embriología médica con orientación clínica, octava edición.
Esta página se editó por última vez el 18 may 2024 a las 18:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.