To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

HNK Rijeka
Datos generales
Nombre Hrvatski Nogometni Klub Rijeka
Apodo(s) Riječki bijeli (Blancos de Rijeka)
Fundación 25 de noviembre de 1906 (117 años)
Propietario(s)
Bandera de Inglaterra
Teanna Limited (70%)
Bandera de Croacia
Ciudad de Rijeka (30%)
Presidente
Bandera de Croacia
Damir Mišković
Entrenador
Bandera de Croacia
Željko Sopić
Instalaciones
Estadio Stadion Rujevica
Capacidad 8.279
Ubicación Rijeka, Croacia
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga
Bandera de Croacia
Prva HNL
(2022-23)
Página web oficial

El HNK Rijeka (en español: Club de Fútbol Croata Rijeka) es un club de fútbol croata de la ciudad de Rijeka. Los colores tradicionales del club son el blanco y el azul, con los que viste su primera y segunda equipación, respectivamente. El Rijeka disputa sus partidos como local en el Stadion Rujevica y juega en la Prva HNL, la primera división croata.

El club fue fundado en 1906 como CS Olimpia.[1][2]​ Después de muchos cambios de nombre forzados primero por el régimen fascista y luego por el régimen comunista, el club recibe su nombre definitivo en 1954, y desde entonces se conoce como NK Rijeka y alcanza los mayores éxitos en la historia del club. El Rijeka cuenta en su palmarés con una liga croata, dos Copas de Yugoslavia, seis Copas de Croacia, tras la independencia del país, y una Copa de los Balcanes. El club mantiene una gran rivalidad con el Hajduk Split, con quien disputa el Derbi del Adriático.


YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    439
    537
    5 386
  • Rueda de prensa Unai Emery previa Sevilla FC-HNK Rijeka
  • Declaraciones de Vitolo después del derbi. Sevilla FC
  • HIT Gorica - Mladinski državni prvaki - sezona 2011/2012

Transcription

Historia

El fue fundado a mediados de abril de 1904 como Club Sportivo Olimpia, por los hermanos Mitrovich, Carlo Colussi, Antonio Marchich, Aristodemo Susmel y Agesilao Satti, cuando la ciudad de Rijeka formaba parte del Imperio austrohúngaro como Corpus Separatum de la Corona húngara. El club fue fundado como un club de tenis, fútbol, natación, ciclismo y atletismo. Las primeras actividades de la sección de fútbol encontradas por los historiadores en las noticias se llevaron a cabo el 25 de noviembre de 1906.[3]​ Esta fecha se considera actualmente el inicio oficial de HNK Rijeka. A diferencia de muchos otros clubes de la ciudad y sus alrededores, desde el principio ha sido multicultural porque los representantes de los principales grupos étnicos de Rijeka juegan y trabajan codo a codo: italianos, croatas, húngaros y alemanes. Los colores del club fueron blanco y negro inicialmente, pero el club pronto se decidió por el blanco como color principal. El clube pasó a llamarse Olympia el 9 de enero de 1918 y durante los primeros años ganó varios campeonatos de la ciudad de Rijeka y de Venecia Julia.

El 2 de septiembre de 1926, tras las reformas de Mussolini de la FIGC y el golpe de Estado de 1924 por parte de los fascistas que llevaron a la anexión del Estado libre de Fiume a la Italia fascista, el Olympia se ve obligado a fusionarse con el Gloria y cambiar nombre en U.S. Fiumana. Dos años después, la Fiumana se clasificó en la Serie A italiana, y algunos de los clubes italianos más importantes como la Ambrosiana (hoy Inter), Juventus y Napoli jugaron en el estadio Cantrida. A pesar de un desempeño no tan malo en la Serie A, el club no estaba en posición de competir financieramente con los clubes más grandes de Italia y pasó la mayor parte de los años 30 y 40 entre el segundo y tercer nivel de las competiciones italianas. En la inauguración de su estadio renovad en 1935, Fiumana recibió al AS Roma, y ​​en junio de 1941, fue el campeón de la recién creada Serie C italiana. La última temporada de la Serie C antes de la caída de la Italia fascista en 1943 vio la Fiumana tercera. Los campeonatos en esta parte de Europa estarán en pausa hasta 1946, pero vale la pena mencionar un último juego honorífico entre las viejas leyendas de Olympia y Gloria celebrado el 15 de junio de 1944, y jugado mientras aviones aliados bombardeaban los alrededores de la ciudad.

Después de que la ciudad de Rijeka pasase de Italia a Yugoslavia tras la Segunda Guerra Mundial el equipo juega unos meses bajo el nombre de R. Fiumana hasta el 1946.[4]​ En 1946, el municipio, propietario de la US Fiumana, decidió establecer oficialmente una nueva marca más proletaria para el club, de modo que Fiumana se convirtió en la asociación deportiva bilingüe Società Cultura Fisica Quarnero - Sportsko Društvo Kvarner. En septiembre de 1946, el club participó como invitado externo en la primera edición de la Liga Yugoslava de Fútbol, después de haber disputado un play-off con la USO de Pula para elegir el representante externo de Veneto Julian en el campeonato. Pero al final de la temporada, se retiró de la liga debido a una decisión política de favorecer y empujar a la Ponziana de Trieste, quien terminó la temporada por debajo de Quarnero.

Durante su primer período en Yugoslavia el club tuvo un éxito moderado en varios campeonatos locales y yugoslavos. En 1954, en medio de las tensiones internacionales en torno a la crisis de Trieste y la repentina abolición del bilingüismo en la ciudad por parte de las autoridades comunistas y el deseo de crear una marca más asociada a la ciudad, las autoridades cambiaron nuevamente el nombre del club por el monolingüe NK Rijeka.[5]​ El club ascendió a la Primera Liga de Yugoslavia en la temporada 1957-58. Se mantuvo en la máxima categoría hasta la temporada 1969-70, cuando descendió a la segunda división yugoslava. Lideró esa liga muchas veces, pero no fue hasta la temporada 1973-74 cuando volvió a la primera división, donde permanecería hasta la desintegración de Yugoslavia. El Rijeka ganó la Copa de Yugoslavia en 1978 y 1979, fue subcampeón en 1987, ganó la Copa de Croacia en 2005 y en 2006 y fue finalista en 1994. En la Primera Liga de Yugoslavia firmó sus mejores años en 1965, 1984 y 1987 al acabar en tercera posición en sendas campañas. El Rijeka participó en varias competiciones de la UEFA, aunque nunca disputó una final continental. Su participación más notable fue la Recopa de Europa 1979–80, cuando alcanzó los cuartos de final y fue eliminado por la Juventus. En 1984 venció al Real Madrid en la Copa de la UEFA (campeón meses más tarde) en Rijeka por 3-1.

El HNK Rijeka ha estado jugando en la Prva HNL desde la independencia de Croacia en 1991, terminando generalmente en la parte superior de la tabla. En particular, terminó segundo en 1999 y 2006 y tercero en 2004, 2009 y 2013. Debido a muchos cambios en el formato de la liga, el Rijeka ha jugado más partidos en la competición que cualquier otro equipo. En la temporada 2004-05, el jugador Tomislav Erceg fue el máximo goleador de la Prva HNL con 17 goles. Leon Benko fue el máximo goleador de la liga en la temporada 2012-13 de la Prva HNL.

En febrero de 2012, Gabriele Volpi, un empresario italiano, magnate del petróleo y también dueño del Spezia Calcio y Pro Recco, inyectó capital muy necesario en el club. Volpi, ahora en control de facto del club, se convirtió en el propietario del 70 por ciento del club una vez que el proceso de privatización fue completado, y la ciudad de Rijeka controla el 30 por ciento restante.[6]

El Rijeka consiguió un histórico doblete en la temporada 2016-17 al proclamarse campeón de la liga y la copa croata. Esta era la primera vez en catorce años que un equipo que no fuese el Dinamo Zagreb o el Hajduk Split conseguía ganar la liga. También se convirtió en el cuarto equipo, tras la independencia de Croacia, en proclamarse campeón nacional (además del Dinamo y el Hajduk, el otro equipo es el NK Zagreb). Cabe destacar que esta temporada tuvo 44 partidos sin perder hasta caer ante el N. K. Lokomotiva 1-0.

Rivalidades

La mayor rivalidad del Rijeka es con el Hajduk Split, con quien disputa el derbi del Adriático, pues son los dos clubes más populares del fútbol croata procedentes de la costa adriática. Cada nuevo encuentro entre estos dos grandes rivales no solo significa un emocionante partido en el terreno de juego, sino también en las gradas entre la Armada Rijeka y la Torcida Split, los dos grandes grupos de aficionados de los equipos, respectivamente.

Existen también otras rivalidades con el Dinamo Zagreb y, a nivel regional, con el Istra Pula. Los orígenes de la rivalidad entre el Rijeka y el Pula se remontan a los duelos entre el U.S. Fiumana y el G.S.F. Grion Pola desde finales de 1920.

Otras de las grandes rivalidades del club es con el NK Orijent. La rivalidad se remonta a la época en que la parte occidental de la ciudad, Fiume, fue parte de Italia y la parte oriental de la ciudad, Sušak, formaba parte del Reino de Yugoslavia. Entre 1932 y 1940 el U.S. Fiumana y NK Orijent jugaron 10 partidos, con Fiumana ganando 9 y Orijent un partido.[7]​ Posteriormente se jugaron numerosos derbis de la ciudad de Rijeka después de la Segunda Guerra Mundial y en especial cuando ambos clubes estaban compitiendo en la Segunda Liga de Yugoslavia entre los años 1969 y 1973. De los 14 partidos de liga, Rijeka ganó 11, Orijent ganó uno y dos terminaron en un empate. El último derbi de la ciudad tuvo lugar durante la temporada 1996-97 de la Prva HNL, la única temporada en la que el Orijent ha jugado en el mismo nivel que Rijeka desde 1972-73.

Estadio

Jugadores

Plantilla actual

Actualizado a 1 de marzo de 2024.
Plantilla del HNK Rijeka de la temporada 2020/21
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1
Bandera de Croacia
0POR Nediljko Labrović  24 años
Bandera de Croacia
HNK Sibenik
13
Bandera de Bosnia y Herzegovina
0POR Martin Zlomislić  25 años
Bandera de Bosnia y Herzegovina
NK Siroki Brijeg
31
Bandera de Nigeria
0POR David Nwolokor  28 años Cantera
Defensas
3
Bandera de Croacia
1DEF Bruno Goda  26 años
Bandera de Croacia
NK Slaven Belupo
5
Bandera de Croacia
1DEF Niko Galešić  23 años
Bandera de Alemania
Hertha BSC
6
Bandera de Croacia
1DEF Matej Mitrović  27 años
Bandera de Bélgica
Club Brujas
23
Bandera de Croacia
1DEF Alen Grgić  29 años
Bandera de Croacia
NK Osijek
26
Bandera de Bosnia y Herzegovina
1DEF Stjepan Radeljić  26 años
Bandera de Moldavia
FC Sheriff Tiraspol
28
Bandera de Croacia
1DEF Ivan Smolčić  23 años
Bandera de Croacia
NKH Dragovoljac
32
Bandera de Croacia
1DEF Marijan Čabraja  27 años
Bandera de Escocia
Hibernian FC
66
Bandera de Austria
1DEF Emir Dilaver  33 años
Bandera de Croacia
GNK Dinamo Zagreb
77
Bandera de Portugal
1DEF Danilo Veiga  21 años
Bandera de Portugal
Gil Vicente FC
-
Bandera de Niger
1DEF Djibrilla Ibrahim  22 años
Bandera de Croacia
NK Orijent 1919
-
Bandera de Croacia
1DEF Noel Bodetić  20 años Cantera
Centrocampistas
4
Bandera de Croacia
2MED Niko Janković  22 años
Bandera de Croacia
GNK Dinamo Zagreb
7
Bandera de Estados Unidos
2MED Steven Juncaj  26 años
Bandera de Eslovenia
ND Gorica
12
Bandera de Zambia
2MED Emmanuel Banda  26 años
Bandera de Suecia
Djurgårdens IF
16
Bandera de Eslovenia
2MED Dejan Petrovič  26 años
Bandera de Austria
SK Rapid Viena
18
Bandera de Albania
2MED Lindon Selahi  25 años
Bandera de los Países Bajos
FC Twente
21
Bandera de Croacia
2MED Toni Fruk  23 años
Bandera de Italia
ACF Fiorentina
25
Bandera de Croacia
2MED Veldin Hodža  21 años
Bandera de Croacia
NKH Dragovoljac
47
Bandera de Serbia
2MED Damjan Pavlović  22 años
Bandera de Suecia
Degerfors IF
-
Bandera de Croacia
2MED Antonio Galešić  21 años Cantera
-
Bandera de Croacia
2MED Karlo Valjan  20 años Cantera
Delanteros
9
Bandera de Colombia
3DEL Jorge Obregón  27 años
Bandera de Croacia
NK Varaždin
20
Bandera de Croacia
3DEL Marko Pjaca  29 años
Bandera de Italia
Juventus FC
24
Bandera de Croacia
3DEL Mirko Marić  29 años
Bandera de Italia
AC Monza (Cedido)
30
Bandera de Croacia
3DEL Bruno Bogojević  25 años
Bandera de Croacia
NK Slaven Belupo
87
Bandera de Croacia
3DEL Marco Pašalić  23 años
Bandera de Alemania
Borussia Dortmund II
89
Bandera de Croacia
3DEL Franjo Ivanović  20 años
Bandera de Alemania
FC Augsburg II
99
Bandera de Guinea
3DEL Momo Yansane  26 años
Bandera de Moldavia
FC Sheriff Tiraspol
-
Bandera de Croacia
3DEL Dominik Simčić  21 años Cantera
-
Bandera de Croacia
3DEL Niko Gajzler  19 años Cantera
Entrenador(es)

Bandera de Croacia Željko Sopić

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Montenegro Radomir Đalović
Bandera de Croacia
Dario Grabusić

Entrenador(es) de porteros
Bandera de Croacia
Gojko Mrčela

Leyenda

Plantilla en la web oficial

Palmarés

Torneos nacionales (10)

Ligas Nacionales: 1

Copas Nacionales: 8

Supercopas Nacionales: 1

Torneos internacionales (1)

Participación en competiciones de la UEFA

Partidos

Récord europeo

Por Torneo

Torneo J G E P GF GC Última aparición
UEFA Champions League 8 2 2 4 10 11 2017–18
UEFA Cup / UEFA Europa League 68 26 17 25 98 86 2020–21
UEFA Europa Conference League 14 7 3 4 24 14 2023–24
UEFA Cup Winners' Cup 10 3 3 4 8 9 1979–80
UEFA Intertoto Cup 4 1 1 2 3 5 2008
Total 104 39 26 39 143 125

Fuente:[8]

Por Sede

Sede J G E P GF GC GD
Local 52 27 12 13 86 50 +36
Visita 52 12 14 26 57 75 −18
Total 104 39 26 39 143 125 +18

Fuente:[8]

Entrenadores

  • Bandera de Austria
    Hans Bloch (julio–agosto de 1946)
  • Bandera de Croacia
    Jozo Matošić (agosto de 1946–agosto de 1947)
  • Bandera de Croacia
    Ivan Smojver & Ante Vukelić (septiembre–octubre de 1947)
  • Bandera de Croacia
    Franjo Glaser (octubre de 1947–julio de 1948)
  • Bandera de Croacia
    Zvonko Jazbec (septiembre–diciembre de 1948)
  • Bandera de Croacia
    Franjo Glaser (enero de 1949–diciembre de 1950)
  • Bandera de Croacia
    Slavko Kodrnja (enero–diciembre de 1951)
  • Bandera de Croacia
    Ljubo Benčić (enero–agosto de 1952)
  • Bandera de Croacia
    Nikola Duković (septiembre 1952–abril de 1953)
  • Bandera de Croacia
    Antun Lokošek (mayo–diciembre de 1953)
  • Bandera de Serbia
    Ratomir Čabrić (enero–julio de 1954)
  • Bandera de Croacia
    Franjo Glaser (agosto de 1954–julio de 1956)
  • Bandera de Croacia
    Nikola Duković (septiembre de 1956–julio de 1957)
  • Bandera de Serbia
    Milorad Ognjanoviembre de (septiembre de 1957–octubre de 1959)
  • Bandera de Croacia
    Luka Kaliterna (noviembre de 1959–mayo de 1960)
  • Bandera de Croacia
    Stojan Osojnak (mayo de 1960–junio de 1961)
  • Bandera de Serbia
    Ostoja Simić (junio de 1961–mayo de 1962)
  • Bandera de Croacia
    Angelo Zikovich y
    Bandera de Croacia
    Stojan Osojnak (agosto–diciembre de 1962)
  • Bandera de Rumania
    Virgil Popescu (enero –junio de 1963)
  • Bandera de Croacia
    Stojan Osojnak (octubre de 1963–junio de 1967)
  • Bandera de Croacia
    Vladimir Beara (mayo de 1967–noviembre de 1968)
  • Bandera de Croacia
    Angelo Zikovich (noviembre de 1968–junio de 1970)
  • Bandera de Montenegro
    Ilijas Pašić (junio de 1970–junio de 1971)
  • Bandera de Serbia
    Stevan Vilotić (junio de 1971–junio de 1972)
  • Bandera de Croacia
    Marcel Žigante (junio de 1972–mayo de 1973)
  • Bandera de Croacia
    Ivica Šangulin (mayo de 1973–junio de 1974)
  • Bandera de Serbia
    Gojko Zec (junio de 1974–junio de 1976)
  • Bandera de Montenegro
    Dragutin Spasojević (junio de 1976–abril de 1979)
  • Bandera de Croacia
    Miroslav Blažević (junio de 1979–enero de 1981)
  • Bandera de Croacia
    Marijan Brnčić (enero de 1981–abril de 1983)
  • Bandera de Croacia
    Josip Skoblar (mayo de 1983–diciembre de 1986)
  • Bandera de Croacia
    Mladen Vranković (enero de 1987–junio de 1989)
  • Bandera de Croacia
    Vladimir Lukarić (junio de 1989–enero de 1991)
  • Bandera de Croacia
    Nikola "Pape" Filipović (enero de 1991)
  • Bandera de Croacia
    Mladen Vranković (febrero de 1991)
  • Bandera de Croacia
    Željko Mudrovičić (marzo-junio de 1991)
  • Bandera de Croacia
    Marijan Jantoljak (junio de 1991–noviembre de 1992)
  • Bandera de Croacia
    Srećko Juričić y Mile Tomljenović (noviembre de 1992)
  • Bandera de Croacia
    Srećko Juričić (enero de 1993–junio de 1994)
  • Bandera de Croacia
    Zvjezdan Radin (junio de 1994–marzo de 1995)
  • Bandera de Croacia
    Marijan Jantoljak (junio–septiembre de 1995)
  • Bandera de Croacia
    Ranko Buketa (septiembre–octubre de 1995)
  • Bandera de Croacia
    Josip Skoblar (octubre–noviembre de 1995)
  • Bandera de Croacia
    Miroslav Blažević y
    Bandera de Croacia
    Nenad Gračan (enero–junio de 1996)
  • Bandera de Croacia
    Luka Bonačić (junio–agosto de 1996)
  • Bandera de Eslovenia
    Ivan Kocjančić (interino) (agosto de 1996)
  • Bandera de Croacia
    Branko Ivanković (agosto de 1996–marzo de 1998)
  • Bandera de Croacia
    Nenad Gračan (marzo 1998–noviembre de 2000)
  • Bandera de Croacia
    Boris Tičić (noviembre–diciembre de 2000)
  • Bandera de Croacia
    Predrag Stilinović (diciembre de 2000–mayo de 2001)
  • Bandera de Croacia
    Ivan Katalinić (mayo de 2001–mayo de 2002)
  • Bandera de Croacia
    Zlatko Kranjčar (mayo–noviembre de 2002)
  • Bandera de Croacia
    Mladen Mladenović (noviembre de 2002–marzo de 2003)
  • Bandera de Croacia
    Vjekoslav Lokica (marzo de 2003–julio de 2003)
  • Bandera de Croacia
    Ivan Katalinić (julio de 2003–mayo de 2004)
  • Bandera de Croacia
    Elvis Scoria (mayo de 2004–31 de diciembre de 2005)
  • Bandera de Croacia
    Dragan Skočić (1 de octubre de 2005–30 de septiembre de 2006)
  • Bandera de Croacia
    Milivoj Bračun (1 de octubre de 2006–13 de marzo de 2007)
  • Bandera de Croacia
    Josip Kuže (12 de marzo–4 de junio de 2007)
  • Bandera de Croacia
    Zlatko Dalić (1 de junio de 2007–30 de junio de 2008)
  • Bandera de Croacia
    Mladen Ivančić (7 de julio–8 de octubre de 2008)
  • Bandera de Croacia
    Stjepan Ostojić (interino) (4 de octubre–13 de octubre de 2008)
  • Bandera de Croacia
    Robert Rubčić (13 de octubre de 2008–21 de septiembre de 2009)
  • Bandera de Croacia
    Zoran Vulić (22 de septiembre–10 de noviembre de 2009)
  • Bandera de Croacia
    Nenad Gračan (10 de noviembre de 2009–6 de noviembre de 2010)
  • Bandera de Croacia
    Elvis Scoria (7 de noviembre de 2010–16 de junio de 2011)
  • Bandera de Croacia
    Alen Horvat (20 de junio–4 de octubre de 2011)
  • Bandera de Bosnia y Herzegovina
    Ivo Ištuk (4 de octubre de 2011–18 de marzo de 2012)
  • Bandera de Croacia
    Dragan Skočić (19 de marzo–30 de abril de 2012)
  • Bandera de Croacia
    Mladen Ivančić (interino) (30 de abril–2 de mayo de 2012)
  • Bandera de Croacia
    Elvis Scoria (2 de mayo de 2012–24 de febrero de 2013)
  • Bandera de Eslovenia
    Matjaž Kek (27 de febrero de 2013–6 de octubre de 2018)
  • Bandera de Croacia
    Igor Bišćan (9 de octubre de 2018–22 de septiembre de 2019)
  • Bandera de Eslovenia
    Simon Rožman (23 de septiembre de 2019–27 de febrero de 2021)
  • Bandera de Croacia
    Goran Tomić (marzo de 2021–mayo de 2022)
  • Bandera de Croacia
    Dragan Tadić (junio–agosto de 2022)
  • Bandera de Croacia
    Fausto Budicin (interino) (agosto–septiembre de 2022)
  • Bandera de Italia
    Serse Cosmi (septiembre–noviembre de 2022)
  • Bandera de Bosnia y Herzegovina
    Sergej Jakirović (noviembre de 2022–agosto de 2023)
  • Bandera de Croacia
    Darko Raić-Sudar (interino) (agosto de 2023)
  • Bandera de Croacia
    Željko Sopić (agosto de 2023–)

Referencias

  1. «Najznačajniji uspjesi klubova i sportaša grada Rijeke». Grad Rijeka (en croata). Consultado el 8 de noviembre de 2021. 
  2. «Istraživanje riječke nogometne povijesti: "NK Rijeka sigurno nije osnovana 1946. godine, poveznica s Fiumanom je jako čvrsta"». Novi list (en inglés). 31 de enero de 2021. Consultado el 8 de noviembre de 2021. 
  3. «Povijest». HNK RIJEKA (en croata). Consultado el 8 de noviembre de 2021. 
  4. Dibenedetto, Luca (2004). Litopress, ed. El Balon fiuman: L'epopea del calcio a Fiume: i suoi numeri ed i suoi eroi dal 1918 al 1948. Borgomanero. p. 700-702. 
  5. Caucaso, Osservatorio Balcani e. «Identitet, jezik i teritorij: dvojezičnost u Rijeci». OBC Transeuropa (en italiano). Consultado el 8 de noviembre de 2021. 
  6. RaiSport (2012) (en italiano), "Croazia: Gabriele Volpi compra il Rijeka" (http://www.raisport.rai.it/dl/raisport/Articoli/ContentItem-46e25bcf-6e8b-45cd-ae4a-e808275c9f5e.html), 17 de agosto de 2012.
  7. Lazzarich, Marinko (2008) (in Croatian). Kantrida bijelih snova. Rijeka: Adamić. ISBN 978-953-219-393-0, p. 250.
  8. a b «uefa.com». 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 may 2024 a las 23:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.