To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Héctor Núñez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Héctor Núñez
Datos personales
Apodo(s) Pichón/Palomo
Nacimiento Montevideo
8 de mayo de 1936
País Uruguay
Fallecimiento Madrid
19 de diciembre de 2011
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1973
(Levante UD)
Retirada como entrenador 2007
(Tacuarembó FC)
Carrera como jugador
Posición Delantero
Debut como jugador 1956
(Club Nacional de Football)
Retirada deportiva 1968
(Levante UD)

Héctor Núñez Bello (Montevideo, Uruguay, 8 de mayo de 1936 - Madrid, España, 19 de diciembre de 2011)[1]​ fue un futbolista y entrenador de fútbol uruguayo. Tenía como apodo El Pichón/El Palomo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    2 996
    1 316
  • Héctor Núñez - Capitão Água, o super-herói da sustentabilidade
  • Un Lugar Diferente - Héctor Nuñez

Transcription

Trayectoria

Futbolista

A los diecinueve años, Héctor Núñez debutó en la Primera División de Uruguay con Nacional. Tras conseguir dos títulos de Liga, pasó a jugar en España, incorporándose a las filas del Valencia. En el conjunto valenciano jugó siete temporadas, en las que su club logró ganar en dos ocasiones la Copa de Ferias.[2]

Fichó más tarde por el RCD Mallorca, donde jugó una temporada antes de disputar sus dos últimas campañas como futbolista en las filas del Levante UD, donde colgó definitivamente las botas en el año 1968.[3]

Entrenador

Retirado como jugador, Héctor Núñez comienza su carrera en los banquillos en España. Así, dirige sucesivamente a Calvo Sotelo de Puertollano (fichó en octubre de 1970 y lo dirigió 31 partidos en Segunda División de España y 4 en Copa), Levante UD, Real Valladolid, Granada CF, Rayo Vallecano y Atlético de Madrid.

Retorna a continuación al Rayo Vallecano, antes de dirigir durante dos temporadas al Tecos mexicano, de 1981 a 1983, en donde vio jugar a Hugo Sánchez con los Pumas de la UNAM y lo recomendó al Sr Gil, dueño del Atlético de Madrid, su contratación. Así fue como llegó Hugo Sánchez a España.

Héctor Nuñez (secretario técnico del Atlético de Madrid), viajó a México en compañía del Dr. Alfonso Cabeza (presidente del Atlético de Madrid) y del agente Jorge Berlanga, el 23 de febrero de 1981. En ese viaje se concretó la compra de Hugo Sánchez a los Pumas de la UNAM, el Sr. Gil no llegó al Atlético de Madrid hasta 1987. Héctor Nuñez, posteriormente y también manejado por Jorge Berlanga, llegó ese 1981 a los Tecos de la Universidad de Guadalajara.

De vuelta a España se sitúa al frente de la UD Las Palmas y, por tercera vez, del Rayo Vallecano.

En 1989 entrena por vez primera en su Uruguay natal, y lo hace en el mismo club en el que años atrás había debutado como entrenador, el Nacional de Montevideo.

En 1992 dirige a la Selección Nacional de Costa Rica y, tras una temporada de nuevo en España como entrenador del Valencia CF, retorna a Uruguay como Seleccionador Nacional. Al frente de la Selección uruguaya conquistó la Copa América de 1995 en Montevideo.

Sus últimos desempeños como técnico tuvieron lugar en Arabia Saudita, al frente del Al-Nassr y del conjunto uruguayo del Tacuarembó FC, donde puso punto final a su carrera en 2007.

Núñez fue también profesor de la Escuela Nacional de Entrenadores de España y secretario técnico en el Atlético de Madrid.[4]

Clubes

Como jugador

Club País Años
Nacional de Montevideo Uruguay Uruguay 1956-1958
Valencia CF
Bandera de España
España
1958-1965
RCD Mallorca
Bandera de España
España
1965-1966
Levante UD
Bandera de España
España
1966-1968

Como entrenador

Club País Años
Calvo Sotelo de Puertollano
Bandera de España
España
1970-1971
Club Deportivo Tenerife
Bandera de España
España
1971-1973
Levante UD
Bandera de España
España
1973-1974
Real Valladolid
Bandera de España
España
1975-1976
Granada CF
Bandera de España
España
1976-1977
Rayo Vallecano EspañaBandera de España España 1977-1978
Atlético de Madrid EspañaBandera de España España 1978-1979
Rayo Vallecano EspañaBandera de España España 1979-1980
Tecos México México 1981-1983
UD Las Palmas EspañaBandera de España España 1983-1984
Rayo Vallecano EspañaBandera de España España 1985-1987
Nacional Uruguay Uruguay 1989
Bandera de Costa Rica
Selección Nacional de Costa Rica
1992
Valencia CF EspañaBandera de España España 1993-1994
Bandera de Uruguay
Selección Nacional de Uruguay
1994-1995
Al-Nassr Arabia Saudita
Bandera de Arabia Saudita
 
Arabia Saudita
2001
Tacuarembó FC Uruguay Uruguay 2007

Palmarés

Como futbolista

Torneos nacionales

Título Club País Año
Primera División de Uruguay Nacional Uruguay Uruguay 1956
Primera División de Uruguay 1957

Torneos internacionales

Título Club Sede Año
Copa de Ferias Valencia Club de Fútbol
Bandera de España
Barcelona
1961/62
Copa de Ferias
Bandera de España
Valencia
1962/63

Como entrenador

Torneos internacionales

Título Club Sede Año
Recopa Sudamericana Nacional
Bandera de Argentina
Buenos Aires
1989
Copa Interamericana
Bandera de Uruguay
Montevideo
1989
Copa América Selección uruguaya 1995

Distinciones individuales

Referencias


Predecesor:
Bandera de Argentina
Alfio Basile
Entrenador campeón de la Copa América
1995
Sucesor:
Bandera de Brasil
Mário Zagallo
Esta página se editó por última vez el 19 abr 2024 a las 16:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.