To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estructura química del grupo vinilo.
Tablero de ajedrez hecho con PVCtr

En química, vinilo o etenilo[1]​ es el grupo funcionalCH=CH2, es decir, el radical correspondiente a la molécula de etileno (H2C=CH2). Esta denominación también es utilizada con frecuencia para designar cualquier compuesto que contenga dicho grupo, es decir, R−CH=CH2, donde R es cualquier otro sustituyente, como por ejemplo un hidrocarburo o un halógeno.

Un ejemplo industrialmente importante de compuesto portador del grupo vinilo es el cloruro de vinilo, el precursor del PVC, un plástico al que comúnmente y por extensión, también se le llama vinilo. El vinilo es uno de los grupos funcionales de tipo alquenilo. En compuestos alifáticos, los carbonos con hibridación sp2 o posiciones de sustitución sobre estos carbonos a menudo también se los nombra con el apelativo de "vinílicos". Alilos, acrilatos y estirenos contienen grupos vinilo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    6 841
    2 217 312
    475
  • RADICALES mas UTILIZADOS en QUÍMICA ORGÁNICA
  • 1. ALCANOS, alquenos y alquinos (y radicales/sustituyentes de interés). Formulación orgánica.
  • Nomenclatura de Alquenos. Ejemplos en fármacos, Vinilo, Alilo, Etileno, Estireno, Isomería Z y E

Transcription

Etimología

El término «vinilo» deriva del latín vinum, 'vino', debido a su relación con el alcohol (en su sentido original de alcohol etílico). El término "vinilo" fue acuñado por el químico alemán Hermann Kolbe en 1851.[2]

Véase también

Referencias

  1. IUPAC Provisional Recommendations 2004 Chapter 5
  2. H. Kolbe (1851), "On the chemical constitution and nature of organic radicals," The Quarterly Journal of the Chemical Society of London, 3 (4) : 369-405; see footnote on page 376.
Esta página se editó por última vez el 27 may 2023 a las 21:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.