To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Grupo pirenaico-mozárabe

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Grupo pirenaico-mozárabe
Familia

Indoeuropeo
 Itálico
  Romance
   Romance occidental
    Lenguas romances ítalo-occidentales

    Grupo pirenaico-mozárabe

El grupo pirenaico-mozárabe es un subgrupo de lenguas propuesto por Ethnologue para clasificar las lenguas romances.

Clasificación

El grupo pirenáico-mozárabe se suele clasificar de varias maneras, y no existe un consenso global sobre su filiación. No existen demasiadas isoglosas comunes entre el mozárabe y el aragonés. De hecho el aragonés es una lengua románica de difícil clasificación, ya que por un lado se asemeja a las lenguas iberorromances occidentales (sobre todo en léxico moderno) y por otro tiene también características comunes con las lenguas occitanorrománicas (catalán y occitano), con las cuales comparte léxico y elementos gramaticales básicos, como adverbios o pronombres (como los pronombres en/i)[1]​.

Las tres opciones de clasificación más comunes para el aragonés y el mozárabe son:

  1. Clasificarlos juntos como un tercer grupo dentro de las lenguas iberorromances.
  2. Clasificarlos como grupo separado del grupo iberorromance, incluso fuera del grupo galo-ibérico, y dentro del grupo italoccidental, del que forman también parte las citadas lenguas galo-ibéricas. Esta opción es básicamente seguida por Ethnologue.
  3. Clasificar el aragonés como una lengua iberorromance u occitanorromance y dejar el mozárabe como lengua no clasificable dentro de las lenguas románicas debido a la escasez de datos. Por otra parte el mozárabe con respecto al aragonés presenta conservación de los grupos latinos (mn, mb, nd, ct, cc) y la diptongación ante (au, ai), lenición de la /p/ latina en /b/, perdida de /o/ finales tras /r, l, t/, palatización de los grupos (ci, ti, ce, te) (c'l, t-l c'c, t'c) y /s/ inicial, lo cual lo coloca como aparte del resto de lenguas de la península. El aragonés comparte la mayor parte de las isoglosas con las lenguas iberorromances y occitanorromances.

Isoglosas compartidas

A continuación se muestran algunas isoglosas compartidas entre el aragonés y el mozárabe. Sin embargo todas las isoglosas se corresponden también al grupo de lenguas occitanorromances[2]​, y en algunos casos al asturleonés:

  • Conservación de los grupos CL, FL, y PL:
latín mozárabe aragonés occitano catalán
clave clabe clau clau clau
plorare plorar plorar plorar plorar
flama flama flama flama flama
  • Diptongación ante yod de /o, e/ breves latinas:
latín mozárabe aragonés occitano asturleonés
folia fuella fuella fuelha fueya
oculum güel uello uelh güeyu
ferrum fierro fierro/ferri* fèrre fierro
septem xiet siet/set* set siete

*Aragonés ribagorzano

  • Perdida de la /e/ átona final:
latín mozárabe aragonés occitano catalán
fonte font fuent font font
fronte front frent front front
  • Betacismo:
latín mozárabe aragonés occitano catalán asturleonés
vetulum biecho viello vielh vell vieyu
vallis valli val val vall valle

Lenguas del grupo

Referencias

Esta página se editó por última vez el 17 abr 2024 a las 15:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.