To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gran Cáucaso
Большой Кавказ — Böyük Qafqaz Dağları
Ubicación geográfica
Continente Europa Oriental
Asia Occidental
Región Cáucaso
Cordillera Cáucasoo
Coordenadas 43°00′02″N 43°06′39″E / 43.000509, 43.110863
Ubicación administrativa
País Azerbaiyán
Bandera de Azerbaiyán
 
Azerbaiyán
Georgia
Bandera de Georgia
 
Georgia
Características
Subsistemas Occidental, Central y Oriental
Longitud 1200 km
Anchura 33—180 км
Imagen satelital del Cáucaso

El Gran Cáucaso (en ruso: Большой Кавказ; en azerí: Böyük Qafqaz Dağları Бөјүк Гафгаз), también conocido como Cáucaso Mayor, Cáucaso Grande o Cáucaso Largo es la mayor cordillera de las montañas del Cáucaso.

Se extiende en dirección Este-Oeste a lo largo de 1200 km, desde la península de Tamán, en el mar Negro, hasta la península de Absherón en el mar Caspio; desde el Cáucaso Occidental —declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco—, en los alrededores de Sochi (costa noreste del mar Negro) hasta las cercanías de Bakú (mar Caspio).

El Gran Cáucaso tradicionalmente se divide en tres partes:

La frontera entre Rusia y Georgia y Azerbaiyán discurre en gran parte por el Gran Cáucaso. El Camino Militar Georgiano (Garganta de Darial), el Camino Militar Osetio y la Autopista Transcaucásica cruzan esta cordillera por varios pasos de una altitud superior a los 3000 m.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 948
    6 558
    2 295
  • GEORGIA | El Cáucaso
  • GEORGIA | Región de Kakheti
  • Due moto nel Caucaso - Italian, full length

Transcription

Descripción

Es el tipo más característico de «cordillera barrera». A lo largo de 1000 km de longitud, desde el meridiano de Sochi hasta 100 km al norte de Bakú, la arista montañosa no se encuentra casi nunca por debajo de los 2.000 m de altitud.

En su parte central, la cordillera forma un altísimo bastión (entre el monte Elbrús, al oeste y el Adai-Joj o Uilpata [4.646 m], sin ninguna brecha inferior a los 4000 m). Separado de este bastión por la alta cuenca del Ardón, el macizo del monte Kazbek, al este, sobrepasa los 5000 m.

El Cáucaso central posee glaciares que se deslizan hacia valles estrechos a la sombra de grandes bosques de coníferas. Está constituido por un núcleo de terrenos cristalinos y metamórficos, precedido al norte y al sur por pliegues coherentes (flysch). Unos vastos macizos volcánicos dominan la cordillera central: el Elbrús aún en actividad durante el cuaternario. Esta actividad eruptiva latente se nota por la aparición de fuentes termales y por la persistencia de cierta movilidad sísmica. Es probable que los movimientos de levantamiento de la cordillera se hallen hasta la época presente.

Al oeste, el núcleo de rocas antiguas desaparece bajo la cobertura sedimentaria plegada que forma unas cordilleras paralelas muy juntas en la vertiente sur (las altitudes máximas están comprendidas entre los 3000 y los 4000 m). Un espeso manto forestal recubre estas montañas expuestas a los vientos húmedos que soplan del mar Negro. Al este del Kazbek y del paso de Darial, por el cual el río Térek atraviesa la cordillera, la montaña vuelve a tomar su carácter de barrera, pero su altitud media es menos importante que en el Cáucaso central (3000 a 4000 metros, como al oeste). Domina bruscamente al sur la depresión de Kajetia y de Azerbaiyán; pero, en la vertiente norte, en Daguestán, se extiende, por el contrario, en forma de macizos de altas mesetas: es la parte más ancha de la cordillera (hay casi 200 km entre Majachkalá y Kajetia, mientras que en el Cáucaso central no mide más de 100 km de anchura).

El Cáucaso Occidental y el Cáucaso Oriental, más diferenciados y más cerrados que el Cáucaso central, se ha prestado fácilmente a la formación de comunidades montañesas, muy celosas de su peculiaridad nacional. No obstante, el Cáucaso Central ha observado una viva tradición nacional, la de Osetia.

Picos

Pasos

Valles

  • Valle de Baksán
  • Valle de Donguzorun
  • Valle de Yusengi
  • Valle de Adylsu
  • Valle de Irik
  • Valle de Adyrsu
  • Valle de Kyrtyk
  • Valle de Syltransu

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 nov 2023 a las 06:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.