To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Uno de los grabados de la Danza macabra de Hans Holbein el Joven (1538)

En el cristianismo antiguo, se llamaban giróvagos a ciertos monjes errantes y vagabundos, que viajaban sin un destino predeterminado, alojándose en los monasterios que iban encontrando por el camino. Estos monjes no aceptaban ninguna de las reglas monásticas propias de los monjes cenobitas. El término proviene del latín gyrovăgus (de gyrus, «giro», y vagus, «vagabundo»), que significaba «errante, vagabundo, que yerra dando vueltas».[1]

En la regla de San Benito se los describe de una forma más bien peyorativa: «La cuarta clase de monjes es la de los que se llaman giróvagos, porque se pasan la vida girando por diversos países, hospedándose tres o cuatro días en cada monasterio. Siempre están de viaje, nunca estables, sirven a su propia voluntad y a los placeres de la gula: en todo son peores que los sarabaítas. De su estilo de vida tan lamentable es mejor callar que hablar. Dejándolos, pues, de lado, nos dedicaremos, con la ayuda de Dios, a organizar la vida de los esforzados cenobitas».[2]

Esta práctica fue prohibida por los concilios de Calcedonia (451) y Nicea II (787).

En el islamismo, se llama también giróvagos a los derviches danzantes o mevlevís.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b «Etimología: Giróvago». Consultado el 27 de septiembre de 2019. 
  2. 1.Clases de monjes. «Regla de San Benito». Biblioteca de la abadía de Santo Domingo de Silos. Consultado el 27 de septiembre de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 23 ago 2023 a las 15:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.