To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gimbarr o Gimnasia Barrística es un tipo de entrenamiento callejero que se practica sobre una barra fija con dos o más metros de altura. Este entrenamiento requiere tener mucha fuerza, flexibilidad y agilidad en los brazos, hombros y todo el cuerpo en general para poder realizar "elementos" gimnásticos, popularmente divididos en categorías de figuras, yoyos y giros. Cada elemento tiene su propio nombre y se varía bastante, según la dificultad y la manera de ejecución sobre la barra fija.

El origen del Gimbarr se encuentra en Bogotá, Colombia, donde hace más de 50 años en los barrios de Fontibón y Kennedy los jóvenes curiosos (algunos con conocimientos en gimnasia) quisieron aprovecharse de las barras fijas ubicadas en diferentes parques de la ciudad. Durante mucho tiempo este entrenamiento se practicaba en el metro como un pasatiempo, pero a inicios del siglo XXI, entre los años 2000 y 2002 toma el nombre de Gimbarr y se extiende a todo el mundo, gracias al entusiasmo de los practicantes que grababan tutorials sobre cada elemento y los extendían de manera abierta por Internet.

En la actualidad este entrenamiento se sigue practicando con pasión en diferentes lugares donde aún se conserva en las calles o gimnasios barras fijas clásicas. En algunos otros lugares, la barra común para practicar el gimbarr fue reemplazada por otro tipo de barras que resultaron ser más gruesas y por lo tanto incomodas. En una parte esto se debe a que los parques públicos se han venido adaptando más para los niños, y también por el desconocimiento por parte del gobierno sobre este tipo de actividad callejera.

Practicado por varias generaciones, el Gimbarr se consolida como un [deporte urbano] que hoy día se practica en otros países como Rusia, Ecuador, Venezuela, México, Japón, entre otros, dando inicio a su desarrollo en otros país adonde llega el conocimiento de este entrenamiento, como la India y países de la URSS. Debido a la expansión de este tipo de entrenamiento también se han venido desarrollando diferentes estilos y en la actualidad se identifican más de siete estilos de su ejecución.

El gimbarr se divide en 3 ramas principales, las cuales son las figuras de fuerza, los yoyos y los cambios. Las figuras de fuerza son movimientos en los cuales se requiere fuerza y flexibilidad para ejecutarlas con exito, generalmente para terminar una figura de fuerza se debe anclar (que el antebrazo quede de forma vertical en la barra). Los yoyos son movimientos en los cuales la persona termina con el brazo atras pegado en la zona lumbar (nivelado), para sacar este tipo de yoyos tambien se requiere tanto buena fuerza como tecnica. Por ultimo estan los cambios que se pueden hacer tanto en figuras de fuerza como yoyos. Se caracteriza principalmente en que la persona al ejecutar el movimiento manda el o los brazos en una posicion complemante diferente a la que se estaba haciendo inicialmente, pero para esto se deben quitar las manos para volverlas a poner en la barra para que sea considerado como un cambio.

Pero esto no es todo, ya que existen mas movimientos para complementar dichos movimientos, son llamados coloquialmente como agarres, es basicamente los diferentes tipos de variaciones que se pueden colocar las manos, las cuales pueden facilitar o dificultar la ejecucion de los movimientos. En total hay 4 diferentes tipos de agarres, los cuales son el normal, en contra, en delfin y en chalito.

Esta página se editó por última vez el 11 nov 2023 a las 13:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.