To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fases propuestas por J. Dana

El término geosinclinal, palabra proveniente del griego antiguo compuesta por γεω (geo) y συγκλίνειν (sinclinal),[1]​ ha sido usado principalmente para un concepto geológico ahora obsoleto[2]​ que intentaba explicar el movimiento vertical de la corteza terrestre y otras observaciones geológicas. Este concepto fue enunciado por los geólogos estadounidenses James Hall y James Dwight Dana a mediados del siglo XIX durante sus estudios clásicos de las montes Apalaches, en referencia a una cuenca de profundización y llenado gradual resultante de su concepto de contracción de la corteza, debido a un enfriamiento y contracción de la Tierra, la llamada hipótesis contraccionista.

La hipótesis del geosinclinal, así como la hipótesis contraccionista, se desarrolló durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y en ese momento fue ampliamente aceptada como una explicación para el origen de la mayoría de las cordilleras hasta su sustitución por la teoría de la tectónica de placas hacia mediados del siglo XX.[3]

Un geosinclinal es un sinclinal largo y profundo en forma de fosa submarina, que se llena de sedimentos; estos, al acercarse mutuamente los bordes de la cubeta, son expulsados de la misma, se elevan y forman una cordillera. El sinclinal, aunque muy largo, es inicialmente poco profundo, pero su fondo se va hundiendo progresivamente bajo el peso de los sedimentos que en él se depositan (materiales calcáreos, arcillas, margas) hasta formar un flysch. Luego obran fuerzas tectónicas que en direcciones opuestas acercan dos taludes de la fosa, lo que contribuye también a aumentar su profundidad y, por consiguiente, el espesor del depósito sedimentario que sigue llenándola.

En las capas más profundas de la fosa los sedimentos se transforman en rocas metamórficas. Bajo los efectos conjugados de la presión, la temperatura, las fumarolas y otras manifestaciones del magmatismo, los sedimentos arcillosos se convierten en gneis y en micasquistos, mientras que los sedimentos calcáreos se transforman en mármol.

Como los dos taludes del geosinclinal siguen aproximándose, el volumen por ellas limitado va reduciéndose. Así, pues, su contenido sedimentario se pliega, emerge y desborda por ambos lados, fenómeno correspondiente al surgimiento de una nueva cordillera. De este modo el geosinclinal alpino, depresión antes limitada por el Macizo Central francés y el Piamonte italiano, ha dado lugar a la formación de los Alpes.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    566
    8 386
    1 177
  • CN023·2. ... GEOSINCLINALES
  • Tectónica de Placas Global. Ideas xerais (XeoClip)
  • La formación del relieve terrestre y la orogenia andina

Transcription

Referencias

  1. Academia, Real (2016). «Sinclinal». Diccionario de la RAE. RAE. Consultado el 27 de mayo de 2016. 
  2. Selley, Richard C., Applied Sedimentology, Academic Press, 2nd edition, 2000, p. 486 ISBN 978-0-12-636375-3
  3. Tejada Álamo, Guillermo (1994). Vocabulario geomorfológico (Primera edición). Madrid: Akal. p. 32. ISBN 84-460-0285-X. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 nov 2023 a las 18:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.