To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Gendarmería húngara

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gendarmes húngaros durante una detención, en 1907.

La Gendarmería Real Húngara (en húngaro: Magyar Királyi Csendőrség) fue un cuerpo policial militarizado que existió en el Reino de Hungría entre 1881 y 1945. Fue disuelta tras el final de la Segunda guerra mundial.

Historia

La Gendarmería Real fue creada en 1881 por el entonces primer ministro Colomán Tisza. Nació con la misión de vigilancia en el ámbito rural y de suprimir cualquier actividad políticamente subversiva en el campo.[1]​ La creación de este cuerpo se hacía en el contexto reformista que siguió al Compromiso austrohúngaro de 1867. La Gendarmería húngara adquirió fama internacional, dado que se destacó por su efectividad en la investigación y resolución de crímenes.[2]

En sus 64 años de existencia la Gendarmería estuvo bajo la jurisdicción de distintas administraciones: bajo el Imperio Austrohúngaro (1881-1918), la efímera República Soviética Húngara (1919), la Regencia de Horty (1920-1944) o bajo la Ocupación alemana (1944-1945). El gobierno revolucionario de Béla Kun decretó su disolución, pero esta no se llegó a llevar a cabo dado que solo estuvo cuatro meses en el poder. Después de la derrota de la República soviética, la gendarmería fue reorganizada y rearmada con armamento traído desde Austria.[3]

Durante la Segunda Guerra Mundial participó en la detención y/o deportación de los judíos húngaros a los Campos de concentración nazis, e incluso en el asesinato directo.[4]​ Tras la toma del poder por Ferenc Szálasi, la gendarmería quedó bajo control de los "Flechas cruzadas".

En marzo de 1945, tras la salida del Ejército alemán de territorio húngaro, el gobierno provisional de Béla Miklós decretó la disolución de la gendarmería.

Referencias

  1. Gabor Vermes (1985); István Tisza: the liberal vision and conservative statecraft of a Magyar nationalist. East European Monographs, pág. 38
  2. Béla Rektor (1980); A Magyar Királyi Csendőrség oknyomozó története, The Cleveland, Ohio, Árpád Könyvkiadó Vállalat, pág. 433
  3. Ferenc Kaiser (2002); A Magyar Királyi Csendőrség története a két világháború között. Pécs, Pro Pannónia Kiadói Alapítvány, pp. 22-24
  4. Randolph L. Braham (1973); «The Kamenets Podolsk and Delvidek Massacres; Prelude to the Holocaust in Hungary». Yad Vashem Studies 9, pp. 144-145

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 sep 2019 a las 19:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.