To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Buteo galapagoensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El ratonero de las Galápagos (Buteo galapagoensis), también conocido como cernícalo de las Galápagos, gavilán de las Galápagos y busardo de las Galápagos, es una especie de ave falconiforme de la familia Accipitridae endémica de algunas islas del archipiélago de las Galápagos. No se conocen subespecies.[2]

Esta ave constituye una especie más dentro de la interesante lista de endemismos de estas islas ecuatorianas. No se sabe con certeza de dónde procede o en qué época sus antepasados llegaron a las islas. Se alimenta de iguanas marinas, culebras, peces, tropiduros y huevos de tortugas gigantes. Antes de la llegada del hombre también devoraba pequeños roedores, por entonces más abundantes. También de polluelos y huevos de las colonias de aves marinas.

Ave perseguida por el hombre por los destrozos que causaba en los corrales, actualmente se encuentra amenazada, como todos los endemismos de Galápagos.

Incuban durante 28-35 días una puesta de 1-3 huevos. Los adultos tienen una envergadura de 130 cm y un peso de 700-1000 g; llegan a vivir 22 años.

Adulto en la Isla Fernandina.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 295
  • Hawk expert lends a hand in the Galapagos Islands

Transcription

Referencias

  • Bollmer, Jennifer L.; Kimball, Rebecca T.; Whiteman, Noah Kerness; Sarasola, José Hernán & Parker, Patricia G. (2005): Phylogeography of the Galápagos hawk (Buteo galapagoensis): A recent arrival to the Galápagos Islands. Molecular Phylogenetics and Evolution 39(1): 237–247.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 may 2024 a las 08:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.