To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Fricativa labiodental sonora

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La fricativa labiodental sonora es un sonido del habla humana presente en algunos idiomas. En variantes del español, no existe este sonido como fonema, pero se puede encontrar en unas pocas palabras, tales como afgano o Dafne, como un alófono del fonema /f/ (representado con la letra f), que normalmente es una fricativa labiodental sorda.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 014
    639
    4 347
  • Práctica de pronunciación del español. Repaso de /f/, /s/, /θ/, /x/, /ʝ/, /w/
  • FRICATIVA LABIODENTAL
  • Aprende Inglés - Sonidos de las Consonantes Fricativas (Lección 2)

Transcription

Símbolo

En el Alfabeto Fonético Internacional, la letra utilizada para este fonema es v, la cual proviene del alfabeto latino. Esta letra se utilizaba como una forma alternativa de escribir la vocal u.

Características

  • Es un sonido sonoro, lo que significa que las cuerdas vocales vibran durante su pronunciación; cuando no es sonoro, suena como la f del español, una fricativa labiodental sorda.
  • Es una consonante labiodental, lo que significa que el labio inferior toca los dientes incisivos superiores durante su pronunciación.
  • Es una consonante fricativa, lo que significa que parte del sonido es producido por una turbulencia de aire debida a la estrechez del canal por donde pasa el aire.
  • Es una consonante pulmónica, lo que significa que el aire proviene directamente de los pulmones; no de aire ya almacenado en la boca.
  • Es una consonante oral, lo que significa que el aire sale por la boca; no por la nariz.
  • Es una consonante central, lo que significa que el aire expulsado pasa por el medio de la superficie superior de la lengua; no por los lados.

En otras lenguas

Es un sonido bastante común, muchas lenguas europeas tienen un fonema /v/, por ejemplo el francés, italiano, portugués, inglés, alemán, o el ruso.

  • En algunos dialectos del catalán, se hace una diferenciación entre la /b/ y la /v/, siendo la primera oclusiva bilabial sonora y la segunda fricativa labiodental sonora.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 28 feb 2024 a las 21:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.