To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Francisco Guillén Robles

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco Guillén Robles
Información personal
Nacimiento 8 de octubre de 1846
Málaga (España)
Fallecimiento 23 de marzo de 1926
Granada (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Juan Guillén Sotelo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Granada Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Orientalista Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Francisco Guillén Robles (Málaga, 8 de octubre de 1846-Granada, 23 de marzo de 1926) fue un abogado, escritor e historiador español.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    556
    375
  • 6 DABS • Principios prístinos que dan origen a las ABS - Francisco Palacios
  • Alejandra Guillén y Paloma Robles - #MéxicoPaísDeFosas

Transcription

Biografía

Nació el 8 de octubre de 1846 en Málaga.[1]​ Procedente de una familia acomodada, cursó estudios de Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Granada y en la Universidad Central de Madrid a partir de 1868. Desde 1870 se dedicó a la abogacía al mismo tiempo que ampliaba sus investigaciones de historia, y en 1873 comenzó a publicar Historia de Málaga y su provincia, que le valdría el ingreso en la Real Academia de la Historia y su nombramiento algo más tarde como cronista honorífico la ciudad de Málaga.

Su trabajo como arabista comenzó a ser conocido con la publicación de Málaga musulmana en 1880 y por su participación en el V Congreso Internacional de Orientalistas celebrado en Berlín un año más tarde. En 1883 se instaló en Madrid para trabajar en la Biblioteca Nacional, donde prepararía su obra Leyendas moriscas. Padre del escritor Juan Guillén Sotelo,[2]​ falleció el 23 de marzo de 1926 en Granada.[1]

Referencias

Bibliografía


Predecesor:
Juan Manuel Montalbán y Hernanz
Real Academia de la Historia
Medalla 30

1889-1902
Sucesor:
Ricardo Beltrán y Rózpide
Esta página se editó por última vez el 24 ago 2023 a las 17:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.