To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

François Perrier (general)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

François Perrier
Información personal
Nacimiento 18 de abril de 1833 Ver y modificar los datos en Wikidata
Valleraugue (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 20 de febrero de 1888
(54 años)
Montpellier (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Protestant cemetery in Montpellier Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francés
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Oficial militar, geógrafo, geodesta y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Rango militar General Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia de Ciencias de Francia Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

François Perrier (18 de abril de 1833 – 20 de febrero de 1888) fue un militar y geógrafo francés.

Biografía

Perrier nació en Valleraugue (Gard), descendiente de una familia de confesión protestante de los Cévennes. Después de haber acabado sus estudios en el liceo de Nimes y en el colegio Saint-Barbe, ingresó en la École Polytechnique en 1853, y cuatro años después, en 1857, salió de la institución como oficial.

Ascendió a teniente en 1857, a capitán en 1860, a mayor de caballería en 1874, a teniente coronel en 1879, y recibió un año antes de su muerte las estrellas de brigadier-general. Fue Comendador de la Legión de Honor y presidente del consejo general de su departamento.

Murió en Montpellier el 20 de febrero de 1888. Fallecido como consecuencia de un aneurisma, fue enterrado en el cementerio protestante de Montpellier.

Su hijo, Georges Perrier (1872-1946), siguió la misma carrera que su padre, alcanzando el mismo grado, las mismas funciones y los mismos honores.[1]

Geógrafo

Después de sus destacadas publicaciones sobre el enlace trigonométrico entre Francia e Inglaterra (1861) y sobre la nivelación de la triangulación de Córcega (1865), resultó elegido miembro del Bureau des Longitudes en 1875 y estuvo al frente del servicio de geodesia del ejército francés en 1879. En 1880, fue enviado como delegado geodésico a la conferencia de Berlín para establecer la frontera greco-turca. En enero de ese mismo año, fue elegido miembro de la Academia de las Ciencias, en sustitución de M. De Tessan, a pesar de la candidatura del coronel Amado Laussedat, su superior durante una quincena de años: hacia 1838, era un antiguo oficial de ingenieros, profesor del Conservatorio de Artes y Oficios, y antiguo profesor en la Escuela Politécnica de Geodesia y de Astronomía. Este rival se había ilustrado en la aplicación de la fotografía a la topografía militar, y había presidido de 1872 a 1879 diversas comisiones científicas militares (telegrafía óptica, alumbrado eléctrico, aerostación, palomas mensajeras..., procedimientos todos utilizados durante el sitio de París en 1870), pero sobre todo, gozaba de cierto predicamento en el seno de la Academia de Ciencias, por la puesta en entredicho de los novedosos trabajos de Urbain Le Verrier[2]​ en 1871, y de los de Perrier mismo en 1872.[3]

En 1882, Perrier fue enviado a Florida para observar el tránsito de Venus, donde sus observaciones fueron consideradas como un éxito completo. Su celebridad fue aumentando hasta sus últimas operaciones de triangulación en Argelia.[4]

Los méritos del general Perrier le llevaron a ser destinado al Servicio Geográfico del Ejército de Francia, en cuya organización utilizó todas sus energías.

Cargos electos

  • Consejero general del Cantón de Valleraugue de 1880 a 1888
  • Presidente del Consejo General de Gard de 1883 a 1888

Reconocimientos

Notas y referencias

  • Anonyme (trad. du texte de G. Tissandier) (29 de abril de 1888). «General F. Perrier». Scientific American (en inglés) (643). Consultado el 25 de abril de 2009. 
  1. de Martonne Emmanuel.
  2. [1] "Établissement de signaux pour le service des places fortes et des armées en campagne".
  3. [2] A. Laussedat, "Note relative au prolongement de la méridienne de France et d'Espagne en Algérie", Comptes-rendus des séances de l'Académie des Sciences, Séance du 2 décembre 1872, t. 75, 1872, p. 1492-1495". [3]
  4. [4] Commandant Perrier, "Jonction géodésique et astronomique de l'Algérie avec l'Espagne", La Nature, no 346, 17 janvier 1880
Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 15:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.